Suecia

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Suecia : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025domingo 5 eneroDomingo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025domingo 12 eneroDomingo
2025domingo 19 eneroDomingo
2025domingo 26 eneroDomingo
2025domingo 2 febreroDomingo
2025domingo 9 febreroDomingo
2025domingo 16 febreroDomingo
2025domingo 23 febreroDomingo
2025domingo 2 marzoDomingo
2025domingo 9 marzoDomingo
2025domingo 16 marzoDomingo
2025domingo 23 marzoDomingo
2025domingo 30 marzoDomingo
2025domingo 6 abrilDomingo
2025domingo 13 abrilDomingo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025domingo 20 abrilDomingo de Pascua; Domingo
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025domingo 27 abrilDomingo
2025jueves 1 mayoPrimero de mayo
2025domingo 4 mayoDomingo
2025domingo 11 mayoDomingo
2025domingo 18 mayoDomingo
2025domingo 25 mayoDomingo
2025jueves 29 mayoDía de la Ascensión
2025domingo 1 junioDomingo
2025viernes 6 junioFiesta Nacional de Suecia
2025domingo 8 junioDomingo; Domingo de Pentecostés
2025domingo 15 junioDomingo
2025viernes 20 junioVíspera de San Juan
2025sábado 21 junioSolsticio de verano
2025domingo 22 junioDomingo
2025domingo 29 junioDomingo
2025domingo 6 julioDomingo
2025domingo 13 julioDomingo
2025domingo 20 julioDomingo
2025domingo 27 julioDomingo
2025domingo 3 agostoDomingo
2025domingo 10 agostoDomingo
2025domingo 17 agostoDomingo
2025domingo 24 agostoDomingo
2025domingo 31 agostoDomingo
2025domingo 7 septiembreDomingo
2025domingo 14 septiembreDomingo
2025domingo 21 septiembreDomingo
2025domingo 28 septiembreDomingo
2025domingo 5 octubreDomingo
2025domingo 12 octubreDomingo
2025domingo 19 octubreDomingo
2025domingo 26 octubreDomingo
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025domingo 2 noviembreDomingo
2025domingo 9 noviembreDomingo
2025domingo 16 noviembreDomingo
2025domingo 23 noviembreDomingo
2025domingo 30 noviembreDomingo
2025domingo 7 diciembreDomingo
2025domingo 14 diciembreDomingo
2025domingo 21 diciembreDomingo
2025miércoles 24 diciembreNochebuena
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSegundo día de Navidad
2025domingo 28 diciembreDomingo
2025miércoles 31 diciembreNochevieja
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026domingo 4 eneroDomingo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026domingo 11 eneroDomingo
2026domingo 18 eneroDomingo
2026domingo 25 eneroDomingo
2026domingo 1 febreroDomingo
2026domingo 8 febreroDomingo
2026domingo 15 febreroDomingo
2026domingo 22 febreroDomingo
2026domingo 1 marzoDomingo
2026domingo 8 marzoDomingo
2026domingo 15 marzoDomingo
2026domingo 22 marzoDomingo
2026domingo 29 marzoDomingo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026domingo 5 abrilDomingo de Pascua; Domingo
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026domingo 12 abrilDomingo
2026domingo 19 abrilDomingo
2026domingo 26 abrilDomingo
2026viernes 1 mayoPrimero de mayo
2026domingo 3 mayoDomingo
2026domingo 10 mayoDomingo
2026jueves 14 mayoDía de la Ascensión
2026domingo 17 mayoDomingo
2026domingo 24 mayoDomingo; Domingo de Pentecostés
2026domingo 31 mayoDomingo
2026sábado 6 junioFiesta Nacional de Suecia
2026domingo 7 junioDomingo
2026domingo 14 junioDomingo
2026viernes 19 junioVíspera de San Juan
2026sábado 20 junioSolsticio de verano
2026domingo 21 junioDomingo
2026domingo 28 junioDomingo
2026domingo 5 julioDomingo
2026domingo 12 julioDomingo
2026domingo 19 julioDomingo
2026domingo 26 julioDomingo
2026domingo 2 agostoDomingo
2026domingo 9 agostoDomingo
2026domingo 16 agostoDomingo
2026domingo 23 agostoDomingo
2026domingo 30 agostoDomingo
2026domingo 6 septiembreDomingo
2026domingo 13 septiembreDomingo
2026domingo 20 septiembreDomingo
2026domingo 27 septiembreDomingo
2026domingo 4 octubreDomingo
2026domingo 11 octubreDomingo
2026domingo 18 octubreDomingo
2026domingo 25 octubreDomingo
2026sábado 31 octubreTodos los Santos
2026domingo 1 noviembreDomingo
2026domingo 8 noviembreDomingo
2026domingo 15 noviembreDomingo
2026domingo 22 noviembreDomingo
2026domingo 29 noviembreDomingo
2026domingo 6 diciembreDomingo
2026domingo 13 diciembreDomingo
2026domingo 20 diciembreDomingo
2026jueves 24 diciembreNochebuena
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSegundo día de Navidad
2026domingo 27 diciembreDomingo
2026jueves 31 diciembreNochevieja
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027domingo 3 eneroDomingo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027domingo 10 eneroDomingo
2027domingo 17 eneroDomingo
2027domingo 24 eneroDomingo
2027domingo 31 eneroDomingo
2027domingo 7 febreroDomingo
2027domingo 14 febreroDomingo
2027domingo 21 febreroDomingo
2027domingo 28 febreroDomingo
2027domingo 7 marzoDomingo
2027domingo 14 marzoDomingo
2027domingo 21 marzoDomingo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027domingo 28 marzoDomingo de Pascua; Domingo
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027domingo 4 abrilDomingo
2027domingo 11 abrilDomingo
2027domingo 18 abrilDomingo
2027domingo 25 abrilDomingo
2027sábado 1 mayoPrimero de mayo
2027domingo 2 mayoDomingo
2027jueves 6 mayoDía de la Ascensión
2027domingo 9 mayoDomingo
2027domingo 16 mayoDomingo; Domingo de Pentecostés
2027domingo 23 mayoDomingo
2027domingo 30 mayoDomingo
2027domingo 6 junioFiesta Nacional de Suecia; domingo
2027domingo 13 junioDomingo
2027domingo 20 junioDomingo
2027viernes 25 junioVíspera de San Juan
2027sábado 26 junioSolsticio de verano
2027domingo 27 junioDomingo
2027domingo 4 julioDomingo
2027domingo 11 julioDomingo
2027domingo 18 julioDomingo
2027domingo 25 julioDomingo
2027domingo 1 agostoDomingo
2027domingo 8 agostoDomingo
2027domingo 15 agostoDomingo
2027domingo 22 agostoDomingo
2027domingo 29 agostoDomingo
2027domingo 5 septiembreDomingo
2027domingo 12 septiembreDomingo
2027domingo 19 septiembreDomingo
2027domingo 26 septiembreDomingo
2027domingo 3 octubreDomingo
2027domingo 10 octubreDomingo
2027domingo 17 octubreDomingo
2027domingo 24 octubreDomingo
2027domingo 31 octubreDomingo
2027sábado 6 noviembreTodos los Santos
2027domingo 7 noviembreDomingo
2027domingo 14 noviembreDomingo
2027domingo 21 noviembreDomingo
2027domingo 28 noviembreDomingo
2027domingo 5 diciembreDomingo
2027domingo 12 diciembreDomingo
2027domingo 19 diciembreDomingo
2027viernes 24 diciembreNochebuena
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSegundo día de Navidad; domingo
2027viernes 31 diciembreNochevieja

Suecia

Días festivos en Suecia

En Suecia, los días festivos reflejan una mezcla de tradiciones religiosas y secularizadas que marcan el calendario social y cultural del país. Estos días suelen estar dedicados a la familia, el descanso y la celebración de eventos históricos y religiosos. La mayoría de los suecos disfrutan de estas fechas con actividades tradicionales, reuniones familiares y diversas celebraciones.

  • Año Nuevo (Nyårsdagen)
    Fecha: 1 de enero
    Origen y significado: Marca el comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano. Tradicionalmente se celebra con fuegos artificiales y reuniones familiares.
    Modalidades: Día no laborable.

  • Epifanía (Trettondedag jul)
    Fecha: 6 de enero
    Origen y significado: Celebración cristiana que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
    Modalidades: Día festivo con misas especiales.

  • Viernes Santo (Långfredagen)
    Fecha: Viernes antes de Pascua
    Origen y significado: Conmemora la crucifixión de Jesús.
    Modalidades: Día solemne, muchas personas asisten a misa o mantienen un día de reflexión.

  • Domingo de Pascua (Påskdagen)
    Fecha: Domingo posterior al primer plenilunio de primavera
    Origen y significado: Celebración de la resurrección de Jesús, la festividad cristiana más importante.
    Modalidades: Reuniones familiares, servicios religiosos y comidas especiales.

  • Lunes de Pascua (Annandag påsk)
    Fecha: Lunes después de Pascua
    Origen y significado: Extensión de la celebración de la Pascua.
    Modalidades: Día festivo, muchas familias aprovechan para actividades al aire libre.

  • Primero de mayo (Första maj)
    Fecha: 1 de mayo
    Origen y significado: Día del Trabajo, es un día para reivindicar derechos laborales y sociales.
    Modalidades: Desfiles, discursos y manifestaciones públicas.

  • Día de la Ascensión (Kristi himmelsfärdsdag)
    Fecha: 40 días después de Pascua
    Origen y significado: Recuerda la ascensión de Jesús al cielo.
    Modalidades: Misas y actos religiosos.

  • Pentecostés (Pingstdagen)
    Fecha: 50 días después de Pascua
    Origen y significado: Celebración del descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
    Modalidades: Día festivo con servicios religiosos.

  • Fiesta Nacional de Suecia (Sveriges nationaldag)
    Fecha: 6 de junio
    Origen y significado: Se celebra la unificación del país y la adopción de la Constitución de 1809.
    Modalidades: Desfiles, actos oficiales y celebraciones públicas con banderas y música.

  • Víspera de San Juan (Midsommarafton)
    Fecha: Viernes entre 19 y 25 de junio
    Origen y significado: Celebración pagana de la llegada del solsticio de verano, muy importante en la cultura sueca.
    Modalidades: Bailes alrededor del mástil de maypole, canciones, comidas tradicionales como arenques y patatas.

  • Solsticio de verano (Midsommardagen)
    Fecha: Sábado entre 20 y 26 de junio
    Origen y significado: Día de celebración del solsticio y la naturaleza.
    Modalidades: Festividades continuadas desde la víspera, picnics y actividades al aire libre.

  • Todos los Santos (Alla helgons dag)
    Fecha: Sábado entre 31 de octubre y 6 de noviembre
    Origen y significado: Día para honrar a los santos y recordar a los difuntos.
    Modalidades: Visitas a cementerios, iluminación de velas en memoria de los fallecidos.

  • Nochebuena (Julafton)
    Fecha: 24 de diciembre
    Origen y significado: La principal celebración navideña en Suecia, donde las familias se reúnen para cenar y recibir regalos.
    Modalidades: Cena tradicional, árbol de Navidad, visita de "Jultomten" (Santa Claus).

  • Día de Navidad (Juldagen)
    Fecha: 25 de diciembre
    Origen y significado: Celebración del nacimiento de Jesús.
    Modalidades: Día festivo con servicios religiosos y reuniones familiares.

  • Segundo día de Navidad (Annandag jul)
    Fecha: 26 de diciembre
    Origen y significado: Continuación de las celebraciones navideñas.
    Modalidades: Día de descanso y visitas familiares.

  • Nochevieja (Nyårsafton)
    Fecha: 31 de diciembre
    Origen y significado: Celebración de fin de año con fiestas y fuegos artificiales.
    Modalidades: Reuniones sociales y brindis a medianoche.


Site officiel de référence