Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 6 enero | Epifanía |
2025 | martes 21 enero | Dama de Altagracia |
2025 | domingo 26 enero | Día de Juan Pablo Duarte |
2025 | jueves 27 febrero | Día de la Independencia |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 5 mayo | Día del Trabajo |
2025 | jueves 19 junio | Corpus Christi |
2025 | sábado 16 agosto | Día de la Restauración |
2025 | miércoles 24 septiembre | Día de Nuestra Señora de las Mercedes |
2025 | lunes 10 noviembre | Día de la Constitución |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | lunes 5 enero | Epifanía |
2026 | miércoles 21 enero | Dama de Altagracia |
2026 | lunes 26 enero | Día de Juan Pablo Duarte |
2026 | viernes 27 febrero | Día de la Independencia |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 4 mayo | Día del Trabajo |
2026 | jueves 4 junio | Corpus Christi |
2026 | domingo 16 agosto | Día de la Restauración |
2026 | jueves 24 septiembre | Día de Nuestra Señora de las Mercedes |
2026 | lunes 9 noviembre | Día de la Constitución |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | lunes 4 enero | Epifanía |
2027 | jueves 21 enero | Dama de Altagracia |
2027 | lunes 25 enero | Día de Juan Pablo Duarte |
2027 | sábado 27 febrero | Día de la Independencia |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | jueves 27 mayo | Corpus Christi |
2027 | lunes 16 agosto | Día de la Restauración |
2027 | viernes 24 septiembre | Día de Nuestra Señora de las Mercedes |
2027 | sábado 6 noviembre | Día de la Constitución |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
En la República Dominicana, los días festivos reflejan la rica historia, la fe y la cultura del país. Estas fechas se celebran con diversas tradiciones que incluyen paradas, festivales religiosos, actos patrióticos y reuniones familiares, mostrando el orgullo nacional y la devoción popular.
Año Nuevo
Fecha: 1 de enero
Significado: Celebración del inicio del nuevo año.
Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y fiestas hasta la madrugada. Es un día para esperar prosperidad y buenos deseos para el año venidero.
Epifanía
Fecha: 6 de enero
Significado: Conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
Tradiciones: Misas especiales, processiones y algunas familias preparan el "Roscón de Reyes", un pan dulce tradicional.
Día de la Dama de Altagracia
Fecha: 21 de enero
Significado: Honra a la Virgen de la Altagracia, patrona espiritual del país.
Tradiciones: Peregrinaciones a la Basílica de Higüey, misas solemnes y actos de veneración.
Día de Juan Pablo Duarte
Fecha: 26 de enero
Significado: Celebración del nacimiento de Juan Pablo Duarte, padre fundador de la nación.
Tradiciones: Actos oficiales, desfiles y actividades educativas que resaltan su legado.
Día de la Independencia
Fecha: 27 de febrero
Significado: Conmemoración de la independencia de la República Dominicana de Haití en 1844.
Tradiciones: Desfiles militares, actos patrióticos, ceremonias oficiales y eventos culturales.
Viernes Santo
Fecha: Variable (marzo o abril)
Significado: Recuerda la crucifixión de Jesucristo.
Tradiciones: Procesiones religiosas, actos de reflexión y recogimiento, con muchas personas asistiendo a la iglesia.
Día del Trabajo
Fecha: 1 de mayo
Significado: Celebración internacional de los derechos y logros de los trabajadores.
Tradiciones: Manifestaciones, discursos y actividades en honor a los trabajadores.
Corpus Christi
Fecha: Variable según calendario litúrgico
Significado: Celebración católica del cuerpo y sangre de Cristo en la Eucaristía.
Tradiciones: Procesiones solemnes y misas especiales.
Día de la Restauración
Fecha: 16 de agosto
Significado: Recuerda el inicio de la Guerra de Restauración contra España en 1863.
Tradiciones: Actos patrióticos, desfiles y eventos históricos.
Día de Nuestra Señora de las Mercedes
Fecha: 24 de septiembre
Significado: Festividad mariana en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de los dominicanos.
Tradiciones: Peregrinaciones, misas y actos religiosos.
Día de la Constitución
Fecha: 6 de noviembre
Significado: Conmemoración de la promulgación de la Constitución dominicana.
Tradiciones: Actos oficiales de respeto a la ley y la democracia.
Día de Navidad
Fecha: 25 de diciembre
Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Tradiciones: Reuniones familiares, misa de medianoche, intercambio de regalos y cenas especiales.