Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 3 marzo | Día del Veterano |
2025 | domingo 30 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | jueves 1 mayo | Día Mundial del Trabajo |
2025 | martes 20 mayo | Restauración del Día de la Independencia |
2025 | viernes 6 junio | Eid al-Adha (estimado) |
2025 | jueves 19 junio | Corpus Christi |
2025 | sábado 30 agosto | Día de consulta popular |
2025 | sábado 1 noviembre | Todos los Santos |
2025 | domingo 2 noviembre | Día de los Difuntos |
2025 | lunes 3 noviembre | Día Nacional de la Mujer |
2025 | miércoles 12 noviembre | Día Nacional de la Juventud |
2025 | viernes 28 noviembre | Proclamación del Día de la Independencia |
2025 | domingo 7 diciembre | Día de los Caídos |
2025 | lunes 8 diciembre | Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y Patrona de Timor Oriental |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | miércoles 31 diciembre | Día de los Héroes Nacionales |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | martes 3 marzo | Día del Veterano |
2026 | viernes 20 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | viernes 1 mayo | Día Mundial del Trabajo |
2026 | miércoles 20 mayo | Restauración del Día de la Independencia |
2026 | miércoles 27 mayo | Eid al-Adha (estimado) |
2026 | jueves 4 junio | Corpus Christi |
2026 | domingo 30 agosto | Día de consulta popular |
2026 | domingo 1 noviembre | Todos los Santos |
2026 | lunes 2 noviembre | Día de los Difuntos |
2026 | martes 3 noviembre | Día Nacional de la Mujer |
2026 | jueves 12 noviembre | Día Nacional de la Juventud |
2026 | sábado 28 noviembre | Proclamación del Día de la Independencia |
2026 | lunes 7 diciembre | Día de los Caídos |
2026 | martes 8 diciembre | Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y Patrona de Timor Oriental |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 31 diciembre | Día de los Héroes Nacionales |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | miércoles 3 marzo | Día del Veterano |
2027 | martes 9 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | sábado 1 mayo | Día Mundial del Trabajo |
2027 | domingo 16 mayo | Eid al-Adha (estimado) |
2027 | jueves 20 mayo | Restauración del Día de la Independencia |
2027 | jueves 27 mayo | Corpus Christi |
2027 | lunes 30 agosto | Día de consulta popular |
2027 | lunes 1 noviembre | Todos los Santos |
2027 | martes 2 noviembre | Día de los Difuntos |
2027 | miércoles 3 noviembre | Día Nacional de la Mujer |
2027 | viernes 12 noviembre | Día Nacional de la Juventud |
2027 | domingo 28 noviembre | Proclamación del Día de la Independencia |
2027 | martes 7 diciembre | Día de los Caídos |
2027 | miércoles 8 diciembre | Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y Patrona de Timor Oriental |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 31 diciembre | Día de los Héroes Nacionales |
En Timor Oriental, los días festivos reflejan la rica historia y diversidad cultural del país, combinando celebraciones tradicionales, conmemoraciones históricas y festividades religiosas tanto cristianas como musulmanas. Estos días son momentos importantes para la comunidad, donde se recuerdan eventos significativos y se refuerzan los lazos sociales y culturales.
Año Nuevo
Origen: Celebración del inicio del año nuevo según el calendario gregoriano.
Significado: Marca un nuevo comienzo y esperanza para el año que inicia.
Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y festivales públicos.
Fecha: 1 de enero. Día festivo nacional.
Día del Veterano
Origen: Conmemora a los veteranos de guerras y conflictos, especialmente relacionados con la independencia de Timor Oriental.
Significado: Reconocimiento y honor a quienes lucharon por la libertad del país.
Tradiciones: Actos oficiales, desfiles y ceremonias en memoria de los veteranos.
Fecha: 31 de agosto.
Eid al-Fitr (estimado)
Origen: Celebración islámica que marca el fin del mes sagrado de Ramadán.
Significado: Día de agradecimiento, caridad y unión familiar.
Tradiciones: Oraciones especiales, comidas festivas y actos de solidaridad.
Fecha: Variable, según el calendario lunar islámico.
Viernes Santo
Origen: Día cristiano que conmemora la crucifixión de Jesucristo.
Significado: Momento de reflexión y recogimiento religioso.
Tradiciones: Procesiones, misas solemnes y recogimiento.
Fecha: Variable, viernes antes del Domingo de Pascua.
Día Mundial del Trabajo
Origen: Celebración internacional que honra a los trabajadores y sus derechos.
Significado: Reconocimiento de la contribución laboral al desarrollo social y económico.
Tradiciones: Manifestaciones y eventos públicos en apoyo a los derechos laborales.
Fecha: 1 de mayo.
Restauración del Día de la Independencia
Origen: Conmemoración de la restauración de la independencia nacional.
Significado: Recuerdo del fin de la ocupación y reafirmación de la soberanía.
Tradiciones: Ceremonias oficiales, discursos y actividades patrióticas.
Fecha: 20 de mayo.
Eid al-Adha (estimado)
Origen: Fiesta islámica que conmemora la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo por Dios.
Significado: Actos de fe, sacrificio y solidaridad con los necesitados.
Tradiciones: Oraciones especiales, sacrificio de animales y distribución de carne a los pobres.
Fecha: Variable, según calendario lunar islámico.
Corpus Christi
Origen: Celebración católica en honor al cuerpo de Cristo.
Significado: Afirmación de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Tradiciones: Procesiones y misas solemnes.
Fecha: Variable, jueves después del domingo de Pentecostés.
Día de consulta popular
Origen: Día en que se realizan consultas o referéndums importantes para el país.
Significado: Expresión directa de la voluntad popular en temas nacionales.
Tradiciones: Participación ciudadana en procesos electorales o consultas.
Fecha: Variable según convocatorias oficiales.
Todos los Santos
Origen: Festividad cristiana que honra a todos los santos conocidos y desconocidos.
Significado: Recordatorio de la santidad y la vida eterna.
Tradiciones: Visitas a cementerios, oraciones y misas.
Fecha: 1 de noviembre.
Día de los Difuntos
Origen: Conmemoración de los fieles difuntos.
Significado: Recuerdo y honor a los seres queridos fallecidos.
Tradiciones: Visitas a tumbas, ofrendas y ceremonias religiosas.
Fecha: 2 de noviembre.
Día Nacional de la Mujer
Origen: Día dedicado a reconocer la contribución y derechos de las mujeres en el país.
Significado: Promoción de la igualdad y el empoderamiento femenino.
Tradiciones: Eventos educativos, culturales y de sensibilización.
Fecha: 10 de diciembre.
Día Nacional de la Juventud
Origen: Celebración de la juventud y su papel en el desarrollo nacional.
Significado: Fomento del liderazgo y la participación juvenil.
Tradiciones: Actividades culturales, deportivas y sociales.
Fecha: 27 de diciembre.
Proclamación del Día de la Independencia
Origen: Conmemoración del acto formal de proclamación de la independencia de Timor Oriental.
Significado: Celebración de la soberanía y la historia nacional.
Tradiciones: Actos oficiales, desfiles y festivales populares.
Fecha: 28 de noviembre.
Día de los Caídos
Origen: Recuerdo a los héroes y mártires que dieron su vida por la patria.
Significado: Homenaje y reconocimiento al sacrificio por la libertad.
Tradiciones: Ceremonias solemnes y actos conmemorativos.
Fecha: 31 de diciembre.
Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y Patrona de Timor Oriental
Origen: Celebración religiosa en honor a la Virgen María bajo esta advocación.
Significado: Protección y guía espiritual para el país.
Tradiciones: Procesiones, misas y festividades comunitarias.
Fecha: 8 de diciembre.
Día de Navidad
Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo.
Significado: Fiesta de alegría, paz y unión familiar.
Tradiciones: Misas de Navidad, intercambio de regalos y comidas festivas.
Fecha: 25 de diciembre.
Día de los Héroes Nacionales
Origen: Día dedicado a honrar a todos los héroes que lucharon por la nación.
Significado: Reconocimiento y respeto a quienes defendieron la independencia y soberanía.
Tradiciones: Actos oficiales y ceremonias públicas.
Fecha: 7 de diciembre.