Filipinas

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Filipinas : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025miércoles 29 eneroAño Nuevo chino
2025domingo 30 marzoEid al-Fitr (estimado)
2025miércoles 9 abrilDía del Valor
2025jueves 17 abrilJueves Santo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025sábado 19 abrilSábado negro
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025viernes 6 junioEid al-Adha (estimado)
2025jueves 12 junioDía de la Independencia
2025domingo 27 julioDía especial adicional (no laborable)
2025jueves 21 agostoDía de Ninoy Aquino
2025lunes 25 agostoDía de los Héroes Nacionales
2025viernes 31 octubreVíspera de Todos los Santos
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025domingo 30 noviembreDía de Bonifacio
2025lunes 8 diciembreInmaculada Concepción
2025miércoles 24 diciembreNochebuena
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025martes 30 diciembreDía de Rizal
2025miércoles 31 diciembreNochevieja
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 17 febreroAño Nuevo chino
2026viernes 20 marzoEid al-Fitr (estimado)
2026jueves 2 abrilJueves Santo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026sábado 4 abrilSábado negro
2026jueves 9 abrilDía del Valor
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026miércoles 27 mayoEid al-Adha (estimado)
2026viernes 12 junioDía de la Independencia
2026viernes 21 agostoDía de Ninoy Aquino
2026lunes 31 agostoDía de los Héroes Nacionales
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026lunes 30 noviembreDía de Bonifacio
2026martes 8 diciembreInmaculada Concepción
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026miércoles 30 diciembreDía de Rizal
2026jueves 31 diciembreNochevieja
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027sábado 6 febreroAño Nuevo chino
2027martes 9 marzoEid al-Fitr (estimado)
2027jueves 25 marzoJueves Santo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027sábado 27 marzoSábado negro
2027viernes 9 abrilDía del Valor
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027domingo 16 mayoEid al-Adha (estimado)
2027sábado 12 junioDía de la Independencia
2027sábado 21 agostoDía de Ninoy Aquino
2027lunes 30 agostoDía de los Héroes Nacionales
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027martes 30 noviembreDía de Bonifacio
2027miércoles 8 diciembreInmaculada Concepción
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027jueves 30 diciembreDía de Rizal
2027viernes 31 diciembreNochevieja

Filipinas

Días festivos en Filipinas

Filipinas celebra una variedad de días festivos que reflejan su rica herencia cultural, religiosa y su historia como nación. Estos días son ocasiones para que las familias se reunan, participen en actividades religiosas y conmemorativas, y celebren la identidad filipina. A continuación, se presentan los días festivos más importantes en Filipinas, con una explicación breve sobre su origen, significado y tradiciones.

  • Año Nuevo
    Fecha: 1 de enero
    Origen: Celebración global del inicio del nuevo año calendario.
    Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y festividades para atraer buena suerte.

  • Año Nuevo chino
    Fecha: Varía según el calendario lunar (generalmente en enero o febrero)
    Origen: Celebración tradicional china también muy seguida por la comunidad china filipina.
    Tradiciones: Desfiles, bailes del dragón y celebración de la prosperidad para el nuevo año.

  • Eid al-Fitr (estimado)
    Fecha: Varía según el calendario islámico
    Origen: Fin del Ramadán, mes de ayuno sagrado para los musulmanes.
    Tradiciones: Oraciones especiales, comidas festivas y actos de caridad en las comunidades musulmanas.

  • Día del Valor
    Fecha: 9 de abril
    Origen: Conmemora el heroísmo de los soldados filipinos durante la Segunda Guerra Mundial.
    Tradiciones: Ceremonias oficiales en sitios históricos y momentos de respeto.

  • Jueves Santo
    Fecha: Variable (Semana Santa)
    Origen: Celebración cristiana católica que conmemora la Última Cena de Jesús.
    Tradiciones: Misas, procesiones y actos religiosos solemnes.

  • Viernes Santo
    Fecha: Variable (Semana Santa)
    Origen: Conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo.
    Tradiciones: Procesiones, actos de penitencia y recogimiento.

  • Sábado negro
    Fecha: Variable (Semana Santa)
    Origen: Día de reflexión antes de la celebración de la Resurrección.
    Tradiciones: Vigilia pascual y ceremonias en iglesias.

  • Día del Trabajo
    Fecha: 1 de mayo
    Origen: Reconocimiento internacional a los trabajadores y sus derechos.
    Tradiciones: Actividades sindicales y manifestaciones pacíficas por derechos laborales.

  • Eid al-Adha (estimado)
    Fecha: Varía según el calendario islámico
    Origen: Fiesta del sacrificio en la religión islámica.
    Tradiciones: Oraciones en grupo, sacrificio ritual de animales y distribución de carne a los necesitados.

  • Día de la Independencia
    Fecha: 12 de junio
    Origen: Celebración de la independencia de Filipinas de España en 1898.
    Tradiciones: Desfiles, izado de bandera y eventos patrióticos en todo el país.

  • Día especial adicional (no laborable)
    Fecha: Variable según decreto oficial
    Origen: Día festivo decretado ocasionalmente para fomentar el descanso o actividades sociales.
    Tradiciones: Descanso y actividades recreativas.

  • Día de Ninoy Aquino
    Fecha: 21 de agosto
    Origen: En honor al senador Benigno "Ninoy" Aquino Jr., mártir de la democracia filipina.
    Tradiciones: Ceremonias y actos conmemorativos.

  • Día de los Héroes Nacionales
    Fecha: Último lunes de agosto
    Origen: Homenaje a los héroes que lucharon por la libertad de Filipinas.
    Tradiciones: Eventos oficiales y programas educativos.

  • Víspera de Todos los Santos
    Fecha: 31 de octubre
    Origen: Preparación para el Día de Todos los Santos.
    Tradiciones: Vigilia, reuniones familiares y actividades religiosas.

  • Todos los Santos
    Fecha: 1 de noviembre
    Origen: Día para honrar a todos los santos y difuntos.
    Tradiciones: Visita a cementerios, misas y oración por los fallecidos.

  • Día de Bonifacio
    Fecha: 30 de noviembre
    Origen: Celebración de Andrés Bonifacio, líder revolucionario filipino.
    Tradiciones: Ceremonias oficiales y actos patrióticos.

  • Inmaculada Concepción
    Fecha: 8 de diciembre
    Origen: Festividad religiosa católica en honor a la Virgen María.
    Tradiciones: Misas y procesiones.

  • Nochebuena
    Fecha: 24 de diciembre
    Origen: Celebración de la víspera de Navidad.
    Tradiciones: Reuniones familiares, cena especial y actividades religiosas.

  • Día de Navidad
    Fecha: 25 de diciembre
    Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    Tradiciones: Misas, intercambio de regalos y fiestas familiares.

  • Día de Rizal
    Fecha: 30 de diciembre
    Origen: En conmemoración del héroe nacional José Rizal.
    Tradiciones: Ceremonias patrióticas y educativas.

  • Nochevieja
    Fecha: 31 de diciembre
    Origen: Celebración de la víspera del año nuevo.
    Tradiciones: Fuegos artificiales, fiestas y reuniones con familiares y amigos.

Site officiel de référence