Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | domingo 30 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2025 | jueves 17 abril | Día de los Derechos de la Mujer |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | jueves 29 mayo | Día de la Ascensión |
2025 | viernes 6 junio | Eid al-Adha (estimado) |
2025 | lunes 9 junio | Lunes blanco |
2025 | viernes 15 agosto | Día de la Asunción |
2025 | sábado 16 agosto | Día de la Independencia |
2025 | domingo 17 agosto | Día de la Independencia |
2025 | sábado 1 noviembre | Todos los Santos |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | viernes 20 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 17 abril | Día de los Derechos de la Mujer |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | jueves 14 mayo | Día de la Ascensión |
2026 | lunes 25 mayo | Lunes blanco |
2026 | miércoles 27 mayo | Eid al-Adha (estimado) |
2026 | sábado 15 agosto | Día de la Asunción |
2026 | domingo 16 agosto | Día de la Independencia |
2026 | lunes 17 agosto | Día de la Independencia |
2026 | domingo 1 noviembre | Todos los Santos |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | martes 9 marzo | Eid al-Fitr (estimado) |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 17 abril | Día de los Derechos de la Mujer |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | jueves 6 mayo | Día de la Ascensión |
2027 | domingo 16 mayo | Eid al-Adha (estimado) |
2027 | lunes 17 mayo | Lunes blanco |
2027 | domingo 15 agosto | Día de la Asunción |
2027 | lunes 16 agosto | Día de la Independencia |
2027 | martes 17 agosto | Día de la Independencia |
2027 | lunes 1 noviembre | Todos los Santos |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
En Gabón, los días festivos reflejan una mezcla de tradiciones religiosas, nacionales y culturales. Estos días permiten a la población descansar, conmemorar eventos significativos y celebrar su identidad y valores. La influencia del cristianismo es notable en varias fechas festivas, mientras que también se reconocen eventos importantes relacionados con la historia y los derechos.
Año Nuevo
El Año Nuevo marca el inicio del calendario gregoriano y se celebra el 1 de enero. Es un día para el descanso y la reflexión sobre el año que comienza, con reuniones familiares y eventos festivos.
Eid al-Fitr (estimado)
Esta festividad islámica celebra el fin del Ramadán, el mes de ayuno. Su fecha varía según el calendario lunar islámico. En Gabón, donde hay comunidades musulmanas, se observa con oraciones especiales y reuniones familiares.
Día de los Derechos de la Mujer
Dedicado a honrar la lucha por los derechos de las mujeres, este día se conmemora con actos de sensibilización y eventos culturales. Suele incluir discursos y actividades en apoyo a la igualdad de género.
Lunes de Pascua
Se celebra el lunes después del Domingo de Pascua, conmemorando la resurrección de Jesús en la tradición cristiana. Es un día de descanso y a menudo se realizan reuniones familiares y actividades al aire libre.
Día del Trabajo
Celebrado el 1 de mayo, es un día para reconocer los derechos y las contribuciones de los trabajadores. Se organizan manifestaciones pacíficas, actos conmemorativos y eventos sindicales.
Día de la Ascensión
Festividad cristiana que se celebra 40 días después de Pascua, conmemora la ascensión de Jesús al cielo. En Gabón se asiste a misas y actos religiosos.
Eid al-Adha (estimado)
También conocido como la Fiesta del Sacrificio, es una importante festividad islámica que conmemora la disposición de Ibrahim a sacrificar a su hijo por Dios. La fecha varía según el calendario lunar.
Lunes blanco
Celebrado el lunes siguiente a Pentecostés, se trata de una festividad cristiana que finaliza el tiempo pascual. Generalmente se realizan actos litúrgicos especiales.
Día de la Asunción
Conmemora la ascensión de la Virgen María al cielo y es celebrado el 15 de agosto. Es un día festivo con misas y actos religiosos en Gabón.
Día de la Independencia
Gabón celebra su independencia del dominio francés el 17 de agosto. Es un día de orgullo nacional con desfiles, discursos oficiales y festivales culturales.
Todos los Santos
Se celebra el 1 de noviembre para honrar a los santos y a los difuntos. Las familias visitan cementerios y realizan ceremonias en memoria de sus seres queridos.
Día de Navidad
El 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús con tradiciones cristianas, encuentros familiares, misas y festejos.