Palaos

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Palaos : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025viernes 14 marzoDía de la Juventud (observado)
2025sábado 15 marzoDía de la Juventud
2025lunes 5 mayoDía de la Tercera Edad
2025domingo 1 junioDía del Presidente
2025lunes 2 junioDía del Presidente (observado)
2025miércoles 9 julioDía de la Constitución
2025lunes 1 septiembreDía del Trabajo
2025miércoles 1 octubreDía de la Independencia
2025viernes 24 octubreDía de las Naciones Unidas
2025jueves 27 noviembreDía de Acción de Gracias
2025viernes 28 noviembreDía de la familia
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026domingo 15 marzoDía de la Juventud
2026lunes 16 marzoDía de la Juventud (observado)
2026martes 5 mayoDía de la Tercera Edad
2026lunes 1 junioDía del Presidente
2026jueves 9 julioDía de la Constitución
2026lunes 7 septiembreDía del Trabajo
2026jueves 1 octubreDía de la Independencia
2026viernes 23 octubreDía de las Naciones Unidas (observado)
2026sábado 24 octubreDía de las Naciones Unidas
2026jueves 26 noviembreDía de Acción de Gracias
2026viernes 27 noviembreDía de la familia
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027lunes 15 marzoDía de la Juventud
2027miércoles 5 mayoDía de la Tercera Edad
2027martes 1 junioDía del Presidente
2027viernes 9 julioDía de la Constitución
2027lunes 6 septiembreDía del Trabajo
2027viernes 1 octubreDía de la Independencia
2027domingo 24 octubreDía de las Naciones Unidas
2027lunes 25 octubreDía de las Naciones Unidas (observado)
2027jueves 25 noviembreDía de Acción de Gracias
2027viernes 26 noviembreDía de la familia
2027viernes 24 diciembreDía de Navidad (observado)
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027viernes 31 diciembreAño Nuevo (observado)

Palaos

Días festivos en Palau

En Palau, los días festivos reflejan la rica historia, la cultura y las tradiciones de esta nación insular en el Pacífico. Los días festivos combinan celebraciones patrióticas, conmemoraciones sociales y tiempos de reunión familiar, marcando momentos importantes para la identidad nacional y el bienestar comunitario.

  • Año Nuevo

    • Origen: Celebración del comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano.
    • Significado: Marca un nuevo comienzo y se celebra con reuniones familiares y eventos festivos.
    • Fecha: 1 de enero (algunas veces observado en fecha diferente si cae en fin de semana).
    • Particularidad: Puede incluir celebraciones tradicionales y eventos al amanecer.
  • Día de la Juventud (observado)

    • Origen: Día dedicado a reconocer y valorar el papel de la juventud en la sociedad.
    • Significado: Promueve la participación juvenil y el desarrollo personal.
    • Fecha: Observado en fecha cercana al Día de la Juventud.
    • Particularidad: Actividades educativas y culturales, discursos y talleres.
  • Día de la Juventud

    • Origen: Celebración específicamente centrada en la juventud.
    • Significado: Enfocado en empoderar y destacar a los jóvenes locales.
    • Fecha: Fecha fija según calendario nacional.
    • Particularidad: Eventos deportivos y culturales.
  • Día de la Tercera Edad

    • Origen: Conmemoración del aporte de las personas mayores en la sociedad.
    • Significado: Día para honrar a los ancianos y su sabiduría.
    • Fecha: Fecha tradicional anual.
    • Particularidad: Reconocimientos y actividades sociales.
  • Día del Presidente

    • Origen: Celebración del liderazgo presidencial y el gobierno.
    • Significado: Honra la figura presidencial y el patriotismo.
    • Fecha: Conmemorado en un día específico, con posibilidad de observancia alternativa.
    • Particularidad: Actos oficiales y discursos patrióticos.
  • Día del Presidente (observado)

    • Origen: Observancia del Día del Presidente cuando la fecha oficial cae en fin de semana.
    • Significado: Permite que la celebración oficial sea en día laborable.
    • Fecha: Varía según calendario.
  • Día de la Constitución

    • Origen: Celebración de la promulgación de la Constitución de Palau.
    • Significado: Refuerza la importancia del marco legal y democrático.
    • Fecha: Fecha fija anual.
    • Particularidad: Actividades educativas y ceremonias oficiales.
  • Día del Trabajo

    • Origen: Reconocimiento internacional al trabajador y sus derechos.
    • Significado: Celebración de la fuerza laboral y sus contribuciones.
    • Fecha: 1 de mayo.
    • Particularidad: Desfiles, actos sindicales y descanso laboral.
  • Día de la Independencia

    • Origen: Conmemoración de la independencia de Palau como nación soberana.
    • Significado: Celebra la libertad y la identidad nacional.
    • Fecha: Fecha oficial nacional.
    • Particularidad: Festividades patrióticas, desfiles y eventos culturales.
  • Día de las Naciones Unidas

    • Origen: Conmemoración de la fundación de la ONU y su relevancia global.
    • Significado: Palau reafirma su compromiso con la cooperación internacional.
    • Fecha: 24 de octubre.
    • Particularidad: Puede ser observado oficialmente o en fecha alternativa.
  • Día de Acción de Gracias

    • Origen: Influencia cultural internacional celebrando gratitud.
    • Significado: Reflexión y agradecimiento por las bendiciones recibidas.
    • Fecha: Fecha fija o variable.
    • Particularidad: Reuniones familiares y comidas tradicionales.
  • Día de la familia

    • Origen: Día dedicado a la unidad y el fortalecimiento de la familia.
    • Significado: Promueve los valores familiares y la convivencia armoniosa.
    • Fecha: Fecha oficial.
    • Particularidad: Actividades recreativas y encuentros familiares.
  • Día de Navidad

    • Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo.
    • Significado: Fiesta religiosa y tradicional con fuerte énfasis familiar.
    • Fecha: 25 de diciembre (y también observado en días próximos).
    • Particularidad: Misas, intercambios de regalos y comidas festivas.
  • Año Nuevo (observado)

    • Origen: Observancia alternativa del Año Nuevo cuando el 1 de enero cae en fin de semana.
    • Significado: Garantiza que el día festivo se disfrute en un día laborable.
    • Fecha: Variable según calendario.

Site officiel de référence