Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 20 enero | Día de Martin Luther King Jr. |
2025 | lunes 17 febrero | Cumpleaños de Washington |
2025 | jueves 17 abril | Día de la Bandera de Samoa Americana |
2025 | lunes 26 mayo | Día de los Caídos |
2025 | jueves 19 junio | Día de la Independencia Nacional |
2025 | viernes 4 julio | Día de la Independencia |
2025 | miércoles 16 julio | Día de la Cesión de las Islas Manu'a |
2025 | lunes 1 septiembre | Día del Trabajo |
2025 | domingo 12 octubre | Domingo blanco |
2025 | lunes 13 octubre | Día de Colón |
2025 | martes 11 noviembre | Día de los Veteranos |
2025 | jueves 27 noviembre | Acción de Gracias |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | lunes 19 enero | Día de Martin Luther King Jr. |
2026 | lunes 16 febrero | Cumpleaños de Washington |
2026 | viernes 17 abril | Día de la Bandera de Samoa Americana |
2026 | lunes 25 mayo | Día de los Caídos |
2026 | viernes 19 junio | Día de la Independencia Nacional |
2026 | viernes 3 julio | Día de la Independencia (observado) |
2026 | sábado 4 julio | Día de la Independencia |
2026 | jueves 16 julio | Día de la Cesión de las Islas Manu'a |
2026 | lunes 7 septiembre | Día del Trabajo |
2026 | domingo 11 octubre | Domingo blanco |
2026 | lunes 12 octubre | Día de Colón |
2026 | miércoles 11 noviembre | Día de los Veteranos |
2026 | jueves 26 noviembre | Acción de Gracias |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | lunes 18 enero | Día de Martin Luther King Jr. |
2027 | lunes 15 febrero | Cumpleaños de Washington |
2027 | viernes 16 abril | Día de la Bandera de Samoa Americana (observado) |
2027 | sábado 17 abril | Día de la Bandera de Samoa Americana |
2027 | lunes 31 mayo | Día de los Caídos |
2027 | viernes 18 junio | Día de la Independencia Nacional (observado) |
2027 | sábado 19 junio | Día de la Independencia Nacional |
2027 | domingo 4 julio | Día de la Independencia |
2027 | lunes 5 julio | Día de la Independencia (observado) |
2027 | viernes 16 julio | Día de la Cesión de las Islas Manu'a |
2027 | lunes 6 septiembre | Día del Trabajo |
2027 | domingo 10 octubre | Domingo blanco |
2027 | lunes 11 octubre | Día de Colón |
2027 | jueves 11 noviembre | Día de los Veteranos |
2027 | jueves 25 noviembre | Acción de Gracias |
2027 | viernes 24 diciembre | Día de Navidad (observado) |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 31 diciembre | Año Nuevo (observado) |
En Samoa Americana, los días festivos reflejan tanto tradiciones culturales locales como celebraciones estadounidenses, dado su estatus como territorio no incorporado de Estados Unidos. Muchas de estas fechas son ocasiones para fortalecer el sentido de comunidad y honrar hechos históricos importantes, tanto a nivel nacional como regional.
Año Nuevo
Origen y significado: Celebración global del inicio del año.
Fecha: 1 de enero (observado en variantes)
Modalidades: Reuniones familiares y eventos festivos.
Día de Martin Luther King Jr.
Origen y significado: Honra al líder del movimiento por los derechos civiles de EE.UU.
Fecha: Tercer lunes de enero
Modalidades: Actos conmemorativos y reflexiones sobre igualdad y justicia.
Cumpleaños de Washington
Origen y significado: Celebra el nacimiento de George Washington, primer presidente de EE.UU.
Fecha: Tercer lunes de febrero
Modalidades: Eventos patrióticos y actividades escolares.
Día de la Bandera de Samoa Americana
Origen y significado: Conmemora la adopción de la bandera territorial.
Fecha: 17 de abril (observado en algunas ocasiones)
Modalidades: Ceremonias oficiales y desfiles.
Día de los Caídos
Origen y significado: Rinde homenaje a los soldados fallecidos en combate.
Fecha: Último lunes de mayo
Modalidades: Actos solemnes y visitas a cementerios militares.
Día de la Independencia Nacional
Origen y significado: Marca la independencia de Samoa Americana; aunque no es un país independiente, se celebra el estatus y la cultura.
Fecha: 1 de julio (observado a veces)
Modalidades: Festividades culturales y eventos comunitarios.
Día de la Independencia
Origen y significado: Celebración que coincide con la independencia de Samoa (país vecino).
Fecha: 4 de julio (observado)
Modalidades: Fuegos artificiales y actividades patrióticas.
Día de la Cesión de las Islas Manu'a
Origen y significado: Recuerda la incorporación de las Islas Manu'a a Samoa Americana en 1904.
Fecha: 17 de agosto
Modalidades: Ceremonias y educación histórica.
Día del Trabajo
Origen y significado: Reconocimiento a los trabajadores y sus contribuciones.
Fecha: Primer lunes de septiembre
Modalidades: Desfiles y eventos comunitarios.
Domingo blanco
Origen y significado: Celebración tradicional religiosa y cultural que incluye vestimenta blanca.
Fecha: Último domingo de septiembre
Modalidades: Servicios religiosos y reuniones familiares.
Día de Colón
Origen y significado: Refiere al descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
Fecha: Segundo lunes de octubre
Modalidades: Actividades patrióticas y educativas.
Día de los Veteranos
Origen y significado: Honra a los veteranos militares de EE.UU.
Fecha: 11 de noviembre
Modalidades: Desfiles y ceremonias conmemorativas.
Acción de Gracias
Origen y significado: Tradicional día estadounidense para agradecer por las bendiciones del año.
Fecha: Cuarto jueves de noviembre
Modalidades: Reuniones familiares y cenas especiales.
Día de Navidad
Origen y significado: Celebración cristiana del nacimiento de Jesús.
Fecha: 25 de diciembre (observado en algunas variantes)
Modalidades: Servicios religiosos, intercambio de regalos y festividades familiares.