Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | martes 21 enero | Día de Errol Barrow |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | lunes 28 abril | Día de los Héroes Nacionales |
2025 | jueves 1 mayo | Primero de mayo |
2025 | lunes 9 junio | Lunes blanco |
2025 | viernes 1 agosto | Día de la Emancipación |
2025 | lunes 4 agosto | Día del Kadooment |
2025 | domingo 30 noviembre | Día de la Independencia |
2025 | lunes 1 diciembre | Día de la Independencia (observado) |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | miércoles 21 enero | Día de Errol Barrow |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | martes 28 abril | Día de los Héroes Nacionales |
2026 | viernes 1 mayo | Primero de mayo |
2026 | lunes 25 mayo | Lunes blanco |
2026 | sábado 1 agosto | Día de la Emancipación |
2026 | lunes 3 agosto | Día del Kadooment |
2026 | lunes 30 noviembre | Día de la Independencia |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Día de San Esteban |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | jueves 21 enero | Día de Errol Barrow |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | miércoles 28 abril | Día de los Héroes Nacionales |
2027 | sábado 1 mayo | Primero de mayo |
2027 | lunes 17 mayo | Lunes blanco |
2027 | domingo 1 agosto | Día de la Emancipación |
2027 | lunes 2 agosto | Día del Kadooment |
2027 | martes 3 agosto | Día de la Emancipación (observado) |
2027 | martes 30 noviembre | Día de la Independencia |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Día de San Esteban |
2027 | lunes 27 diciembre | Boxing Day (observado) |
En Barbados, los días festivos son momentos significativos para conmemorar la historia, la cultura y las tradiciones nacionales. Estos días reflejan la identidad del país, celebrando desde figuras históricas importantes hasta eventos culturales y religiosos fundamentales. La mayoría de estos días son días no laborables, permitiendo que la población participe en actividades conmemorativas y festivas.
Año Nuevo
Fecha: 1 de enero
Celebración que marca el inicio del nuevo año con fiestas y reuniones familiares. Es común hacer resoluciones y disfrutar de fuegos artificiales.
Día de Errol Barrow
Fecha: 21 de enero
Honra al primer primer ministro de Barbados, Errol Barrow, considerado el padre de la independencia del país. Se realizan actos oficiales y eventos educativos.
Viernes Santo
Fecha: Variable (fecha cristiana)
Día de solemnidad religiosa que conmemora la crucifixión de Jesús. La mayoría de las personas asisten a servicios religiosos.
Lunes de Pascua
Fecha: Variable (fecha cristiana)
Celebración del domingo de Pascua y el lunes siguiente, con actividades familiares y eventos recreativos.
Día de los Héroes Nacionales
Fecha: Fecha variable, cerca de abril-mayo
Reconocimiento a los héroes nacionales de Barbados; se realizan ceremonias oficiales y eventos culturales para honrar su legado.
Primero de mayo
Fecha: 1 de mayo
Día del Trabajo, que reconoce la importancia de los trabajadores y su contribución al desarrollo del país, con desfiles y actos públicos.
Lunes blanco
Fecha: Variable (alrededor de junio)
Fiesta tradicional y popular que marca el inicio de la temporada de carnaval con música, baile y eventos festivos.
Día de la Emancipación
Fecha: 1 de agosto
Conmemoración de la abolición de la esclavitud en Barbados en 1834. Se realizan desfiles, eventos culturales y actividades educativas.
Día del Kadooment
Fecha: Primer lunes de agosto
Culminación del Carnaval de Crop Over, con un desfile colorido y música, celebrando la cultura africana y la cosecha de caña de azúcar.
Día de la Independencia
Fecha: 30 de noviembre
Recuerda la independencia de Barbados del Reino Unido en 1966. Incluye ceremonias oficiales, desfiles y celebraciones patrióticas.
Día de la Independencia (observado)
Fecha: 1 de diciembre cuando el 30 de noviembre cae en domingo
Día compensatorio para observar el Día de la Independencia si cae en domingo.
Día de Navidad
Fecha: 25 de diciembre
Celebración cristiana del nacimiento de Jesús, con reuniones familiares, intercambios de regalos y comidas especiales.
Día de San Esteban
Fecha: 26 de diciembre
Festividad seguida a la Navidad, que se celebra con actividades familiares y eventos de ocio.
Día de la Emancipación (observado)
Fecha: Día siguiente si el 1 de agosto cae en domingo
Día adicional para observar la celebración oficial de la Emancipación.
Boxing Day (observado)
Fecha: 27 de diciembre si el 26 de diciembre cae en domingo
Día para actividades recreativas y compras, equivalente al Día de San Esteban.