Grecia

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Grecia : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025lunes 3 marzoLunes verde
2025martes 25 marzoDía de la Independencia
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025lunes 9 junioLunes blanco
2025viernes 15 agostoDormición de la Madre de Dios
2025martes 28 octubreDía de Ochi
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreGlorificar a la Madre de Dios
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026lunes 23 febreroLunes verde
2026miércoles 25 marzoDía de la Independencia
2026viernes 10 abrilViernes Santo
2026lunes 13 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026lunes 1 junioLunes blanco
2026sábado 15 agostoDormición de la Madre de Dios
2026miércoles 28 octubreDía de Ochi
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreGlorificar a la Madre de Dios
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027lunes 15 marzoLunes verde
2027jueves 25 marzoDía de la Independencia
2027viernes 30 abrilViernes Santo
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027lunes 3 mayoLunes de Pascua
2027martes 4 mayoDía del Trabajo (observado)
2027lunes 21 junioLunes blanco
2027domingo 15 agostoDormición de la Madre de Dios
2027jueves 28 octubreDía de Ochi
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreGlorificar a la Madre de Dios

Grecia

Días festivos en Grecia

En Grecia, los días festivos combinan tradiciones religiosas ortodoxas con conmemoraciones históricas cruciales para el país. Estas fechas son momentos para el encuentro familiar, la reflexión y la celebración de la identidad nacional griega.

  • Año Nuevo
    Origen: Celebración del inicio del nuevo año calendario.
    Fecha: 1 de enero.
    Tradiciones: En Grecia se acostumbra a cortar el "Vasilopita", un pastel con una moneda oculta para traer buena suerte.

  • Epifanía
    Origen: Fiesta religiosa que conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán.
    Fecha: 6 de enero.
    Tradiciones: Ceremonias de bendición del agua, con lanzamientos de cruces en el mar o ríos para que jóvenes los recuperen.

  • Lunes verde
    Origen: Día que marca el inicio de la Cuaresma, dedicado a la limpieza espiritual y física.
    Fecha: Variable, el lunes después del domingo del carnaval (a menudo marzo).
    Tradiciones: Comida tradicional con verduras y comidas sin carne para comenzar el ayuno.

  • Día de la Independencia
    Origen: Conmemora el inicio de la guerra de independencia griega contra el Imperio Otomano.
    Fecha: 25 de marzo.
    Tradiciones: Desfiles patrióticos y actos oficiales en todo el país.

  • Viernes Santo
    Origen: Conmemoración cristiana de la crucifixión de Jesús.
    Fecha: Variable, viernes antes del Domingo de Pascua.
    Tradiciones: Procesiones solemnes y momentos de recogimiento.

  • Lunes de Pascua
    Origen: Celebración cristiana que sigue al Domingo de Resurrección.
    Fecha: Variable, lunes después del Domingo de Pascua.
    Tradiciones: Día festivo dedicado a reuniones familiares y comidas al aire libre.

  • Día del Trabajo
    Origen: Celebración internacional de los derechos laborales.
    Fecha: 1 de mayo.
    Tradiciones: Manifestaciones, actos sindicales y actividades culturales.

  • Lunes blanco
    Origen: Relacionado con festividades religiosas, es el lunes después de la Pascua.
    Fecha: Variable.
    Tradiciones: Es un día festivo tradicional con celebraciones comunitarias.

  • Dormición de la Madre de Dios
    Origen: Festividad religiosa ortodoxa que celebra la muerte y asunción de la Virgen María.
    Fecha: 15 de agosto.
    Tradiciones: Peregrinaciones y misas especiales en iglesias dedicadas a la Virgen.

  • Día de Ochi
    Origen: Conmemoración de la negativa griega a la ultimátum italiano en 1940 durante la Segunda Guerra Mundial.
    Fecha: 28 de octubre.
    Tradiciones: Desfiles militares y escolares, actos patrióticos.

  • Día de Navidad
    Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesús.
    Fecha: 25 de diciembre.
    Tradiciones: Reuniones familiares, decoraciones navideñas y comidas tradicionales.

  • Glorificar a la Madre de Dios
    Origen: Fiesta religiosa ortodoxa que rinde homenaje a la Virgen María.
    Fecha: 8 de septiembre.
    Tradiciones: Servicios religiosos especiales y celebraciones en iglesias.

  • Día del Trabajo (observado)
    Origen: Celebración alternativa cuando el 1 de mayo cae en fin de semana.
    Fecha: Variable.
    Tradiciones: Similar al Día del Trabajo tradicional, con eventos organizados.


Site officiel de référence