Uruguay

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Uruguay : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025jueves 1 mayoDía Internacional de los Trabajadores
2025viernes 18 julioDía de la Constitución
2025lunes 25 agostoDía de la Independencia
2025jueves 25 diciembreDía de la Familia
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026viernes 1 mayoDía Internacional de los Trabajadores
2026sábado 18 julioDía de la Constitución
2026martes 25 agostoDía de la Independencia
2026viernes 25 diciembreDía de la Familia
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027sábado 1 mayoDía Internacional de los Trabajadores
2027domingo 18 julioDía de la Constitución
2027miércoles 25 agostoDía de la Independencia
2027sábado 25 diciembreDía de la Familia

Uruguay

Días festivos en Uruguay

En Uruguay, los días festivos son ocasiones importantes para celebrar la cultura, la historia y los valores sociales del país. Cada feriado tiene su propia historia y tradiciones que reflejan la identidad nacional y el respeto por derechos y eventos significativos.

  • Año Nuevo

    • Origen y significado: Marca el inicio del año calendario. Es un momento para reflexionar sobre el pasado y esperar lo mejor para el futuro.
    • Fecha: 1 de enero
    • Modalidades: Es un día de descanso nacional, con celebraciones que incluyen fuegos artificiales, reuniones familiares y eventos públicos por la noche del 31 de diciembre.
    • Particularidades: Muchas personas aprovechan para descansar después de la fiesta de Año Nuevo.
  • Día Internacional de los Trabajadores

    • Origen y significado: Celebrado en honor a los derechos de los trabajadores y al movimiento obrero mundial. En Uruguay, es un día para reconocer la importancia del trabajo y la justicia social.
    • Fecha: 1 de mayo
    • Modalidades: Día no laborable con actos públicos, marchas y eventos organizados por sindicatos y trabajadores.
    • Particularidades: Es un día de reivindicación social y unidad entre los trabajadores.
  • Día de la Constitución

    • Origen y significado: Conmemora la promulgación de la Constitución de Uruguay en 1830, la base legal y política del país.
    • Fecha: 18 de julio
    • Modalidades: Día festivo nacional con actos oficiales y eventos educativos que resaltan la importancia de la Constitución.
    • Particularidades: Puede incluir actividades en escuelas y discursos de autoridades.
  • Día de la Independencia

    • Origen y significado: Recuerda la independencia de Uruguay de Brasil en 1825 y la lucha por la soberanía nacional.
    • Fecha: 25 de agosto
    • Modalidades: Celebrado con desfiles, actos cívicos y eventos culturales en todo el país.
    • Particularidades: Es uno de los días patrióticos más importantes, con gran participación popular.
  • Día de la Familia

    • Origen y significado: Dedicado a valorar y fortalecer los lazos familiares, promoviendo la convivencia y el respeto mutuo en el hogar.
    • Fecha: Primer domingo de marzo
    • Modalidades: No es un día feriado nacional oficial, pero se celebra con actividades en comunidades, escuelas y organizaciones sociales.
    • Particularidades: Fomenta eventos al aire libre, reuniones familiares y acciones comunitarias para el bienestar familiar.

Sitio oficial de referencia