Liechtenstein

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Liechtenstein : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025domingo 2 febreroCandelaria
2025miércoles 19 marzoDía de San José
2025domingo 20 abrilDomingo de Pascua
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025jueves 29 mayoDía de la Ascensión
2025domingo 8 junioDomingo de Pentecostés
2025lunes 9 junioLunes blanco
2025jueves 19 junioCorpus Christi
2025viernes 15 agostoFiesta Nacional
2025lunes 8 septiembreNatividad de María
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025lunes 8 diciembreInmaculada Concepción
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSan Esteban
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026lunes 2 febreroCandelaria
2026jueves 19 marzoDía de San José
2026domingo 5 abrilDomingo de Pascua
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026jueves 14 mayoDía de la Ascensión
2026domingo 24 mayoDomingo de Pentecostés
2026lunes 25 mayoLunes blanco
2026jueves 4 junioCorpus Christi
2026sábado 15 agostoFiesta Nacional
2026martes 8 septiembreNatividad de María
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026martes 8 diciembreInmaculada Concepción
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSan Esteban
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027martes 2 febreroCandelaria
2027viernes 19 marzoDía de San José
2027domingo 28 marzoDomingo de Pascua
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027jueves 6 mayoDía de la Ascensión
2027domingo 16 mayoDomingo de Pentecostés
2027lunes 17 mayoLunes blanco
2027jueves 27 mayoCorpus Christi
2027domingo 15 agostoFiesta Nacional
2027miércoles 8 septiembreNatividad de María
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027miércoles 8 diciembreInmaculada Concepción
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSan Esteban

Liechtenstein

Días festivos en Liechtenstein

En Liechtenstein, los días festivos reflejan tanto tradiciones religiosas como culturales, celebrando acontecimientos importantes que unifican a la población y resaltan el patrimonio del país. Muchos de estos días están ligados a festividades cristianas, y cada uno tiene su propia historia y formas de conmemoración.

  • Año Nuevo
    Fecha: 1 de enero
    Significado: Marca el inicio del nuevo año. Es un día para celebrar con encuentros familiares y fuegos artificiales.
    Observancia: Festividad oficial, día no laborable.

  • Epifanía
    Fecha: 6 de enero
    Significado: Conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
    Tradiciones: En algunas regiones se hacen procesiones y bendiciones.
    Observancia: Día festivo oficial en Liechtenstein.

  • Candelaria
    Fecha: 2 de febrero
    Significado: Celebración de la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María.
    Tradiciones: Bendición de las velas y procesiones.
    Observancia: Día festivo religioso, con algunas celebraciones comunitarias.

  • Día de San José
    Fecha: 19 de marzo
    Significado: Honra a San José, padre adoptivo de Jesús.
    Tradiciones: Misas especiales y eventos religiosos.
    Observancia: Festividad oficial.

  • Domingo de Pascua
    Varía cada año, entre marzo y abril
    Significado: Celebración de la resurrección de Jesucristo.
    Tradiciones: Misas solemnes, búsqueda de huevos de Pascua.
    Observancia: Día muy importante con ceremonias religiosas.

  • Lunes de Pascua
    Día siguiente al Domingo de Pascua
    Significado: Extensión de la celebración de Pascua.
    Observancia: Día festivo, muchas actividades familiares y al aire libre.

  • Día del Trabajo
    Fecha: 1 de mayo
    Significado: Día internacional para reconocer los derechos de los trabajadores.
    Tradiciones: Manifestaciones y eventos sociales.
    Observancia: Día no laborable.

  • Día de la Ascensión
    Varía cada año, 39 días después de Pascua
    Significado: Ascensión de Jesucristo al cielo.
    Tradiciones: Misas y celebraciones religiosas.
    Observancia: Día festivo oficial.

  • Domingo de Pentecostés
    50 días después de Pascua
    Significado: Celebración del descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
    Observancia: Misas y festividades religiosas.

  • Lunes blanco
    Día después de Pentecostés
    Significado: Extiende la celebración de Pentecostés.
    Observancia: Día festivo.

  • Corpus Christi
    Fecha variable, entre mayo y junio
    Significado: Honra la presencia de Cristo en la Eucaristía.
    Tradiciones: Procesiones religiosas con altares adornados.
    Observancia: Festividad oficial.

  • Fiesta Nacional
    Fecha: 15 de agosto
    Significado: Conmemoración de la Patrona Nacional, la Asunción de María.
    Tradiciones: Actos oficiales, eventos públicos y celebraciones patrióticas.
    Observancia: Día festivo nacional.

  • Natividad de María
    Fecha: 8 de septiembre
    Significado: Celebración del nacimiento de la Virgen María.
    Tradiciones: Misas especiales y actos religiosos.
    Observancia: Festividad oficial.

  • Todos los Santos
    Fecha: 1 de noviembre
    Significado: Recuerdo de todos los santos y de los fieles difuntos.
    Tradiciones: Visitas a cementerios y rezos por los fallecidos.
    Observancia: Día festivo.

  • Inmaculada Concepción
    Fecha: 8 de diciembre
    Significado: Celebración de la concepción sin pecado original de la Virgen María.
    Tradiciones: Misas y procesiones.
    Observancia: Festividad oficial.

  • Día de Navidad
    Fecha: 25 de diciembre
    Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    Tradiciones: Reuniones familiares, intercambio de regalos y comidas especiales.
    Observancia: Día festivo principal.

  • San Esteban
    Fecha: 26 de diciembre
    Significado: Honra a San Esteban, el primer mártir cristiano.
    Observancia: Día festivo, prolonga la celebración navideña.

Site officiel de référence