Finlandia

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Finlandia : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025domingo 20 abrilDomingo de Pascua
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoPrimero de mayo
2025jueves 29 mayoDía de la Ascensión
2025domingo 8 junioDomingo de Pentecostés
2025viernes 20 junioVíspera de San Juan
2025sábado 21 junioSolsticio de verano
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025sábado 6 diciembreDía de la Independencia
2025miércoles 24 diciembreNochebuena
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSegundo día de Navidad
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026domingo 5 abrilDomingo de Pascua
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoPrimero de mayo
2026jueves 14 mayoDía de la Ascensión
2026domingo 24 mayoDomingo de Pentecostés
2026viernes 19 junioVíspera de San Juan
2026sábado 20 junioSolsticio de verano
2026sábado 31 octubreTodos los Santos
2026domingo 6 diciembreDía de la Independencia
2026jueves 24 diciembreNochebuena
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSegundo día de Navidad
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027domingo 28 marzoDomingo de Pascua
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027sábado 1 mayoPrimero de mayo
2027jueves 6 mayoDía de la Ascensión
2027domingo 16 mayoDomingo de Pentecostés
2027viernes 25 junioVíspera de San Juan
2027sábado 26 junioSolsticio de verano
2027sábado 6 noviembreTodos los Santos
2027lunes 6 diciembreDía de la Independencia
2027viernes 24 diciembreNochebuena
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSegundo día de Navidad

Finlandia

Días festivos en Finlandia

En Finlandia, los días festivos reflejan tanto tradiciones religiosas cristianas como celebraciones nacionales importantes. Estos días suelen ser ocasiones para reunirse con la familia, participar en eventos culturales y disfrutar del tiempo libre. Algunos días festivos tienen raíces profundas en la historia y el folclore finlandés, mientras que otros marcan momentos clave en el calendario cristiano.

  • Año Nuevo (Uudenvuodenpäivä)
    Origen: Celebración del comienzo del nuevo año.
    Significado: Representa nuevos comienzos y esperanza para el año venidero.
    Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y fiestas.
    Fecha: 1 de enero.
    Observancia: Día festivo nacional, descanso general.

  • Epifanía (Loppiainen)
    Origen: Conmemoración cristiana que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
    Tradición: En algunas comunidades, se cantan canciones y se realizan servicios religiosos.
    Fecha: 6 de enero.
    Observancia: Festivo oficial en Finlandia.

  • Viernes Santo (Pitkäperjantai)
    Origen: Día que conmemora la crucifixión de Jesucristo.
    Tradición: Asistencia a servicios religiosos solemnes.
    Fecha: Varia según el calendario lunar, en marzo o abril.
    Observancia: Día festivo nacional, muchas tiendas y oficinas cierran.

  • Domingo de Pascua (Pääsiäispäivä)
    Origen: Celebración cristiana de la resurrección de Jesucristo.
    Tradiciones: Servicios religiosos, festivales de primavera y comidas en familia.
    Fecha: Domingo después del Viernes Santo.
    Observancia: Festivo oficial.

  • Lunes de Pascua (Toinen pääsiäispäivä)
    Origen: Segunda jornada de celebración de la Pascua.
    Tradición: Más tiempo para reuniones familiares y actividades religiosas.
    Fecha: Lunes siguiente al Domingo de Pascua.
    Observancia: Día festivo.

  • Primero de mayo (Vapunpäivä)
    Origen: Día Internacional de los Trabajadores y Festival de Primavera.
    Tradiciones: Marchas, celebraciones estudiantiles y picnics al aire libre.
    Fecha: 1 de mayo.
    Observancia: Día festivo nacional con eventos culturales.

  • Día de la Ascensión (Helatorstai)
    Origen: Celebración cristiana del ascenso de Jesús al cielo.
    Fecha: 40 días después de la Pascua, jueves.
    Observancia: Día festivo nacional, muchas personas aprovechan para actividades al aire libre.

  • Domingo de Pentecostés (Helluntaipäivä)
    Origen: Conmemoración cristiana de la venida del Espíritu Santo.
    Fecha: 7 semanas después de Pascua.
    Observancia: Día festivo, con servicios religiosos.

  • Víspera de San Juan (Juhannusaatto)
    Origen: Celebración del solsticio de verano, tradición pagana adoptada.
    Tradiciones: Fuegos de San Juan, reuniones al aire libre, música y baile.
    Fecha: 23 de junio.
    Observancia: Día muy celebrado, aunque no es festivo oficial, es costumbre no trabajar.

  • Solsticio de verano (Juhannuspäivä)
    Origen: Celebración del día más largo del año.
    Tradición: Continuación de las festividades de San Juan con rituales tradicionales.
    Fecha: 24 de junio.
    Observancia: Día festivo nacional.

  • Todos los Santos (Pyhäinpäivä)
    Origen: Día para honrar a los difuntos.
    Tradición: Visitas a cementerios y encendido de velas.
    Fecha: Primer sábado de noviembre.
    Observancia: Festividad religiosa con impacto cultural.

  • Día de la Independencia (Itsenäisyyspäivä)
    Origen: Conmemoración de la independencia de Finlandia de Rusia en 1917.
    Tradición: Eventos oficiales, ceremonias, y encendido de velas.
    Fecha: 6 de diciembre.
    Observancia: Día festivo nacional muy importante.

  • Nochebuena (Jouluaatto)
    Origen: Celebración de la víspera de Navidad.
    Tradición: Reuniones familiares, cena tradicional y apertura de regalos.
    Fecha: 24 de diciembre.
    Observancia: No es festivo oficial pero es un día clave en la cultura finlandesa.

  • Día de Navidad (Joulupäivä)
    Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    Tradiciones: Asistencia a la iglesia, comidas festivas y tiempo en familia.
    Fecha: 25 de diciembre.
    Observancia: Día festivo nacional.

  • Segundo día de Navidad (Tapaninpäivä)
    Origen: Día después de Navidad, también conocido como Día de San Esteban.
    Tradiciones: Continuación de las celebraciones navideñas y descanso.
    Fecha: 26 de diciembre.
    Observancia: Día festivo nacional.

Site officiel de référence