Serbia

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Serbia : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025jueves 2 eneroAño Nuevo
2025martes 7 eneroNavidad ortodoxa
2025sábado 15 febreroDía de la Independencia
2025domingo 16 febreroDía de la Independencia
2025lunes 17 febreroDía de la Independencia (observado)
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025sábado 19 abrilSábado Santo
2025domingo 20 abrilDomingo de Pascua
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025viernes 2 mayoDía del Trabajo
2025martes 11 noviembreDía del Armisticio
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026viernes 2 eneroAño Nuevo
2026miércoles 7 eneroNavidad ortodoxa
2026domingo 15 febreroDía de la Independencia
2026lunes 16 febreroDía de la Independencia
2026martes 17 febreroDía de la Independencia (observado)
2026viernes 10 abrilViernes Santo
2026sábado 11 abrilSábado Santo
2026domingo 12 abrilDomingo de Pascua
2026lunes 13 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026sábado 2 mayoDía del Trabajo
2026miércoles 11 noviembreDía del Armisticio
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027sábado 2 eneroAño Nuevo
2027jueves 7 eneroNavidad ortodoxa
2027lunes 15 febreroDía de la Independencia
2027martes 16 febreroDía de la Independencia
2027viernes 30 abrilViernes Santo
2027sábado 1 mayoSábado Santo; Día del Trabajo
2027domingo 2 mayoDomingo de Pascua; Día del Trabajo
2027lunes 3 mayoLunes de Pascua
2027martes 4 mayoDía del Trabajo (observado)
2027jueves 11 noviembreDía del Armisticio

Serbia

Días festivos en Serbia

En Serbia, los días festivos reflejan tanto las tradiciones religiosas cristianas ortodoxas como las importantes fechas históricas nacionales. Estos días son una oportunidad para que la población celebre la cultura, la historia y la fe del país, con diversas costumbres que incluyen ceremonias oficiales, reuniones familiares y eventos comunitarios.

  • Año Nuevo (1 de enero)
    Celebrado como el comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano. Es un día festivo oficial, marcado por celebraciones que incluyen fuegos artificiales, reuniones familiares y fiestas.

  • Navidad ortodoxa (7 de enero)
    Conmemora el nacimiento de Jesucristo según la Iglesia Ortodoxa Serbia, que sigue el calendario juliano. Es una festividad religiosa con misa y tradiciones familiares como la preparación de platos especiales.

  • Día de la Independencia (15 y 16 de febrero)
    Recuerda la declaración de independencia de Serbia o momentos clave en la historia de la soberanía serbia. Se celebra con actos oficiales, discursos patrióticos y eventos culturales.

  • Día de la Independencia (observado)
    Cuando el día de la independencia coincide con un fin de semana, la celebración oficial se traslada al día laborable siguiente para permitir a los ciudadanos participar plenamente.

  • Viernes Santo
    Una fecha religiosa que marca el día de la crucifixión de Jesús según la tradición cristiana ortodoxa, con misas y vigilias solemnes.

  • Sábado Santo
    Día de reflexión y preparación para la Pascua, que incluye liturgias especiales y vigilias nocturnas en las iglesias ortodoxas.

  • Domingo de Pascua
    Celebración de la resurrección de Jesucristo, la fiesta más importante del calendario cristiano ortodoxo. Las familias se reúnen para compartir una comida festiva y participar en servicios religiosos.

  • Lunes de Pascua
    Continuación de las celebraciones de Pascua, día festivo con reuniones familiares y actividades recreativas.

  • Día del Trabajo (1 de mayo)
    Reconoce el esfuerzo de los trabajadores y se celebra con desfiles, manifestaciones y actos públicos.

  • Día del Trabajo (observado)
    Si el 1 de mayo cae en fin de semana, el día festivo se traslada para asegurar un día libre en la semana laboral.

  • Día del Armisticio (11 de noviembre)
    Conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial. Es un día de recuerdo para los caídos y se realizan ceremonias oficiales y momentos de silencio.


Site officiel de référence