Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 10 febrero | Fiesta del Naufragio de San Pablo |
2025 | miércoles 19 marzo | Fiesta de San José |
2025 | lunes 31 marzo | Día de la Libertad |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajador |
2025 | sábado 7 junio | Sette Giugno |
2025 | domingo 29 junio | Fiesta de San Pedro y San Pablo |
2025 | viernes 15 agosto | Fiesta de la Asunción |
2025 | lunes 8 septiembre | Fiesta de Nuestra Señora de las Victorias |
2025 | domingo 21 septiembre | Día de la Independencia |
2025 | lunes 8 diciembre | Fiesta de la Inmaculada Concepción |
2025 | sábado 13 diciembre | Día de la República |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | martes 10 febrero | Fiesta del Naufragio de San Pablo |
2026 | jueves 19 marzo | Fiesta de San José |
2026 | martes 31 marzo | Día de la Libertad |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajador |
2026 | domingo 7 junio | Sette Giugno |
2026 | lunes 29 junio | Fiesta de San Pedro y San Pablo |
2026 | sábado 15 agosto | Fiesta de la Asunción |
2026 | martes 8 septiembre | Fiesta de Nuestra Señora de las Victorias |
2026 | lunes 21 septiembre | Día de la Independencia |
2026 | martes 8 diciembre | Fiesta de la Inmaculada Concepción |
2026 | domingo 13 diciembre | Día de la República |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | miércoles 10 febrero | Fiesta del Naufragio de San Pablo |
2027 | viernes 19 marzo | Fiesta de San José |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | miércoles 31 marzo | Día de la Libertad |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajador |
2027 | lunes 7 junio | Sette Giugno |
2027 | martes 29 junio | Fiesta de San Pedro y San Pablo |
2027 | domingo 15 agosto | Fiesta de la Asunción |
2027 | miércoles 8 septiembre | Fiesta de Nuestra Señora de las Victorias |
2027 | martes 21 septiembre | Día de la Independencia |
2027 | miércoles 8 diciembre | Fiesta de la Inmaculada Concepción |
2027 | lunes 13 diciembre | Día de la República |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
Malta tiene una rica tradición de celebraciones que reflejan su historia cultural y religiosa. Los días festivos suelen estar marcados por ceremonias religiosas, eventos patrióticos y conmemoraciones históricas que reúnen a la comunidad en actos solemnes y festivos.
Año Nuevo
Fecha: 1 de enero
Significado: Celebración del inicio del nuevo año según el calendario gregoriano.
Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y eventos públicos.
Fiesta del Naufragio de San Pablo
Fecha: 10 de febrero
Origen: Conmemoración del naufragio del apóstol San Pablo en Malta, según la tradición cristiana.
Tradiciones: Misas especiales y festividades en la isla de Malta, especialmente en La Valeta y Bugibba.
Fiesta de San José
Fecha: 19 de marzo
Significado: Celebración de San José, patrono de Malta.
Tradiciones: Procesiones religiosas y eventos comunitarios en honor al santo.
Día de la Libertad
Fecha: 31 de marzo
Origen: Celebración de la independencia de Malta del Reino Unido en 1964.
Tradiciones: Desfiles, discursos oficiales y celebraciones patrióticas.
Viernes Santo
Fecha: Variable (marzo o abril)
Significado: Conmemoración de la crucifixión de Jesucristo.
Tradiciones: Procesiones solemnes y servicios religiosos en toda la isla.
Día del Trabajador
Fecha: 1 de mayo
Significado: Celebración de los derechos y contribuciones de los trabajadores.
Tradiciones: Manifestaciones pacíficas y actividades culturales.
Sette Giugno
Fecha: 7 de junio
Origen: Recuerdo de los disturbios de 1919 que marcaron la lucha por los derechos civiles en Malta.
Tradiciones: Actos conmemorativos y eventos públicos.
Fiesta de San Pedro y San Pablo
Fecha: 29 de junio
Significado: Celebración religiosa en honor a los apóstoles San Pedro y San Pablo.
Tradiciones: Misas y procesiones en muchas parroquias.
Fiesta de la Asunción
Fecha: 15 de agosto
Significado: Festividad católica que celebra la asunción de la Virgen María al cielo.
Tradiciones: Procesiones, misas solemnes y festivales en todo Malta.
Fiesta de Nuestra Señora de las Victorias
Fecha: 8 de septiembre
Origen: Conmemoración de la victoria de Malta contra los otomanos en 1565.
Tradiciones: Ceremonias religiosas y actos patrióticos.
Día de la Independencia
Fecha: 21 de septiembre
Significado: Celebración oficial de la independencia de Malta del Reino Unido en 1964.
Tradiciones: Desfiles militares y eventos oficiales.
Fiesta de la Inmaculada Concepción
Fecha: 8 de diciembre
Significado: Celebración de la creencia cristiana en la concepción sin pecado de la Virgen María.
Tradiciones: Misas, procesiones y actos religiosos.
Día de la República
Fecha: 13 de diciembre
Origen: Día en que Malta se convirtió en república en 1974.
Tradiciones: Ceremonias oficiales, discursos y eventos patrióticos.
Día de Navidad
Fecha: 25 de diciembre
Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Tradiciones: Reuniones familiares, misas navideñas y festividades con comidas tradicionales.
Site officiel de référence
Malta Government - Public Holidays