Andorra

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Andorra : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025martes 4 marzoCarnaval
2025viernes 14 marzoDía de la Constitución
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025lunes 9 junioLunes blanco
2025viernes 15 agostoDía de la Asunción
2025lunes 8 septiembreFiesta Nacional
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025lunes 8 diciembreDía de la Inmaculada Concepción
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSan Esteban
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026martes 17 febreroCarnaval
2026sábado 14 marzoDía de la Constitución
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026lunes 25 mayoLunes blanco
2026sábado 15 agostoDía de la Asunción
2026martes 8 septiembreFiesta Nacional
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026martes 8 diciembreDía de la Inmaculada Concepción
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSan Esteban
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027martes 9 febreroCarnaval
2027domingo 14 marzoDía de la Constitución
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027lunes 17 mayoLunes blanco
2027domingo 15 agostoDía de la Asunción
2027miércoles 8 septiembreFiesta Nacional
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027miércoles 8 diciembreDía de la Inmaculada Concepción
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSan Esteban

Andorra

Días festivos en Andorra

En Andorra, los días festivos combinan tradiciones religiosas y cívicas que reflejan la cultura y la historia del país. Estas fechas se celebran con diversas actividades que involucran desde ceremonias religiosas hasta eventos sociales y recreativos, marcando momentos importantes para la comunidad.

  • Año Nuevo
    Origen: Celebración del inicio del nuevo año según el calendario gregoriano.
    Fecha: 1 de enero.
    Tradiciones: Reuniones familiares, fuegos artificiales, y deseos de prosperidad para el año entrante.

  • Epifanía
    Origen: Fiesta cristiana que conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.
    Fecha: 6 de enero.
    Tradiciones: Reparto de regalos, cabalgatas y celebraciones religiosas.

  • Carnaval
    Origen: Fiesta popular anterior a la Cuaresma, con raíces en tradiciones paganas y cristianas.
    Fecha: Varía cada año, suele celebrarse en febrero o marzo.
    Tradiciones: Desfiles con disfraces, fiestas y eventos culturales.

  • Día de la Constitución
    Origen: Conmemoración de la aprobación de la Constitución de Andorra.
    Fecha: 14 de marzo.
    Tradiciones: Actos oficiales y actividades educativas que recuerdan la importancia constitucional.

  • Viernes Santo
    Origen: Conmemoración cristiana de la crucifixión de Jesucristo.
    Fecha: Varía según el calendario litúrgico (marzo o abril).
    Tradiciones: Procesiones, misas solemnes y recogimiento espiritual.

  • Lunes de Pascua
    Origen: Celebración cristiana que sigue al Domingo de Pascua, marcando la resurrección de Jesús.
    Fecha: Varía según el calendario litúrgico (marzo o abril).
    Tradiciones: Reuniones familiares y actividades al aire libre.

  • Día del Trabajo
    Origen: Reconocimiento internacional de los derechos laborales.
    Fecha: 1 de mayo.
    Tradiciones: Manifestaciones, actos sindicales y eventos culturales.

  • Lunes Blanco
    Origen: Fiesta tradicional andorrana para celebrar el fin del invierno y la llegada de la primavera.
    Fecha: Lunes siguiente al Domingo de Pascua.
    Tradiciones: Picnics en la naturaleza y actividades al aire libre.

  • Día de la Asunción
    Origen: Celebración religiosa que conmemora la asunción de la Virgen María al cielo.
    Fecha: 15 de agosto.
    Tradiciones: Misas, procesiones y festividades locales.

  • Fiesta Nacional
    Origen: Celebración de la independencia y soberanía de Andorra.
    Fecha: 8 de septiembre.
    Tradiciones: Eventos oficiales, conciertos y actos patrióticos.

  • Todos los Santos
    Origen: Día cristiano para honrar a todos los santos.
    Fecha: 1 de noviembre.
    Tradiciones: Visitas a cementerios, ofrendas florales y misas.

  • Día de la Inmaculada Concepción
    Origen: Fiesta católica que celebra la concepción sin pecado de la Virgen María.
    Fecha: 8 de diciembre.
    Tradiciones: Misas especiales y procesiones.

  • Día de Navidad
    Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    Fecha: 25 de diciembre.
    Tradiciones: Reuniones familiares, intercambio de regalos y celebraciones religiosas.

  • San Esteban
    Origen: Día dedicado a San Esteban, el primer mártir cristiano.
    Fecha: 26 de diciembre.
    Tradiciones: Continuación de las celebraciones navideñas con comidas familiares.

Site officiel de référence