Chile

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Chile : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025sábado 19 abrilSábado Santo
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025miércoles 21 mayoDía de la Marina
2025viernes 20 junioDía Nacional de los Pueblos Indígenas
2025domingo 29 junioSan Pedro y San Pablo
2025miércoles 16 julioNuestra Señora del Carmen
2025viernes 15 agostoDía de la Asunción
2025jueves 18 septiembreDía de la Independencia
2025viernes 19 septiembreDía del Ejército
2025domingo 12 octubreDía del encuentro de dos mundos
2025viernes 31 octubreDía de la Reforma
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025lunes 8 diciembreInmaculada Concepción
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026sábado 4 abrilSábado Santo
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026jueves 21 mayoDía de la Marina
2026domingo 21 junioDía Nacional de los Pueblos Indígenas
2026lunes 29 junioSan Pedro y San Pablo
2026jueves 16 julioNuestra Señora del Carmen
2026sábado 15 agostoDía de la Asunción
2026viernes 18 septiembreDía de la Independencia
2026sábado 19 septiembreDía del Ejército
2026lunes 12 octubreDía del encuentro de dos mundos
2026sábado 31 octubreDía de la Reforma
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026martes 8 diciembreInmaculada Concepción
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027sábado 27 marzoSábado Santo
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027viernes 21 mayoDía de la Marina
2027lunes 21 junioDía Nacional de los Pueblos Indígenas
2027lunes 28 junioSan Pedro y San Pablo
2027viernes 16 julioNuestra Señora del Carmen
2027domingo 15 agostoDía de la Asunción
2027viernes 17 septiembreFiesta Nacional
2027sábado 18 septiembreDía de la Independencia
2027domingo 19 septiembreDía del Ejército
2027lunes 11 octubreDía del encuentro de dos mundos
2027domingo 31 octubreDía de la Reforma
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027miércoles 8 diciembreInmaculada Concepción
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad

Chile

Días festivos en Chile

En Chile, los días festivos son momentos importantes para celebrar la historia, la cultura y las tradiciones del país. Muchas de estas fechas son oficiales a nivel nacional y permiten a las personas descansar, reunirse con familia y participar en diversas actividades conmemorativas.

  • Año Nuevo
    Origen: Celebración universal del inicio del nuevo año.
    Fecha: 1 de enero.
    Observancia: Día no laborable; reuniones familiares y fiestas.

  • Viernes Santo
    Origen: Fiesta religiosa cristiana que conmemora la crucifixión de Jesús.
    Fecha: Viernes antes del Domingo de Resurrección (fecha variable, marzo-abril).
    Observancia: Día no laborable; actos religiosos y reflexivos.

  • Sábado Santo
    Origen: Vigilia entre la crucifixión y resurrección de Jesús.
    Fecha: Sábado antes del Domingo de Resurrección (fecha variable).
    Observancia: Actividades religiosas; muchos no trabajan.

  • Día del Trabajo
    Origen: Celebración internacional de los trabajadores y sus derechos.
    Fecha: 1 de mayo.
    Observancia: Día no laborable; manifestaciones y actos sindicales.

  • Día de la Marina
    Origen: Conmemora la Armada de Chile y sus victorias históricas.
    Fecha: 21 de mayo.
    Observancia: Desfiles navales y ceremonias oficiales.

  • Día Nacional de los Pueblos Indígenas
    Origen: Reconocimiento de la diversidad cultural y derechos indígenas.
    Fecha: 24 de junio.
    Observancia: Actividades culturales y educativas.

  • San Pedro y San Pablo
    Origen: Festividad religiosa en honor a los apóstoles Pedro y Pablo.
    Fecha: 29 de junio.
    Observancia: Celebraciones religiosas en varias comunidades.

  • Nuestra Señora del Carmen
    Origen: Fiesta en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.
    Fecha: 16 de julio.
    Observancia: Actos religiosos y tradiciones patrióticas.

  • Día de la Asunción
    Origen: Celebración católica de la Asunción de la Virgen María.
    Fecha: 15 de agosto.
    Observancia: Misas y actividades religiosas.

  • Día de la Independencia
    Origen: Conmemoración de la independencia de Chile de España.
    Fecha: 18 de septiembre.
    Observancia: Fiestas patrias, desfiles, fondas y eventos culturales.

  • Día del Ejército
    Origen: Celebra las fuerzas militares y su rol en la historia nacional.
    Fecha: 19 de septiembre.
    Observancia: Actos oficiales y desfiles militares.

  • Día del encuentro de dos mundos
    Origen: Recuerda el encuentro entre Europa y América tras la llegada de Colón.
    Fecha: 12 de octubre.
    Observancia: Reflexión sobre la historia y cultura indígena.

  • Día de la Reforma
    Origen: Marca la reforma protestante iniciada por Martín Lutero.
    Fecha: 31 de octubre.
    Observancia: Especialmente reconocido en comunidades protestantes.

  • Todos los Santos
    Origen: Celebración religiosa para honrar a todos los santos y difuntos.
    Fecha: 1 de noviembre.
    Observancia: Visitas a cementerios y actos religiosos.

  • Inmaculada Concepción
    Origen: Fiesta católica que celebra la concepción sin pecado de la Virgen María.
    Fecha: 8 de diciembre.
    Observancia: Misas y celebraciones religiosas.

  • Día de Navidad
    Origen: Celebración del nacimiento de Jesús.
    Fecha: 25 de diciembre.
    Observancia: Reuniones familiares, cenas y actos religiosos.

Sitio oficial de referencia