Haití

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Haití : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroDía de la Independencia Nacional; Año Nuevo
2025jueves 2 eneroDía de los Ancestros
2025domingo 2 marzoCarnaval
2025lunes 3 marzoLunes de Carnaval
2025martes 4 marzoMartes gordo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025domingo 20 abrilSemana Santa
2025jueves 1 mayoAgricultura y Día del Trabajo
2025domingo 18 mayoDía de la Bandera y Día de la Universidad
2025jueves 19 junioCorpus Christi
2025viernes 15 agostoAsunción de María
2025viernes 17 octubreMuerte de Dessalines
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025domingo 2 noviembreDía de los Muertos
2025martes 18 noviembreDía de las Fuerzas Armadas; Conmemoración de la Batalla de Vertieres
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2026jueves 1 eneroDía de la Independencia Nacional; Año Nuevo
2026viernes 2 eneroDía de los Ancestros
2026domingo 15 febreroCarnaval
2026lunes 16 febreroLunes de Carnaval
2026martes 17 febreroMartes gordo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026domingo 5 abrilSemana Santa
2026viernes 1 mayoAgricultura y Día del Trabajo
2026lunes 18 mayoDía de la Bandera y Día de la Universidad
2026jueves 4 junioCorpus Christi
2026sábado 15 agostoAsunción de María
2026sábado 17 octubreMuerte de Dessalines
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026lunes 2 noviembreDía de los Muertos
2026miércoles 18 noviembreDía de las Fuerzas Armadas; Conmemoración de la Batalla de Vertieres
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2027viernes 1 eneroDía de la Independencia Nacional; Año Nuevo
2027sábado 2 eneroDía de los Ancestros
2027domingo 7 febreroCarnaval
2027lunes 8 febreroLunes de Carnaval
2027martes 9 febreroMartes gordo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027domingo 28 marzoSemana Santa
2027sábado 1 mayoAgricultura y Día del Trabajo
2027martes 18 mayoDía de la Bandera y Día de la Universidad
2027jueves 27 mayoCorpus Christi
2027domingo 15 agostoAsunción de María
2027domingo 17 octubreMuerte de Dessalines
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027martes 2 noviembreDía de los Muertos
2027jueves 18 noviembreDía de las Fuerzas Armadas; Conmemoración de la Batalla de Vertieres
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad

Haití

Días festivos en Haití

En Haití, los días festivos reflejan una rica mezcla de historia, cultura y religión, combinando celebraciones nacionales con tradiciones ancestrales y religiosas. Muchos de estos días son momentos de unión familiar, eventos culturales y ceremonias que resaltan la identidad y el patriotismo haitiano.

  • Día de la Independencia Nacional; Año Nuevo
    Origen: Conmemora la independencia de Haití del dominio colonial francés en 1804.
    Fecha: 1 de enero.
    Observancia: Desfiles, discursos patrióticos, eventos culturales y actos oficiales. Además, coincide con el Año Nuevo, haciendo que sea una celebración doble.

  • Día de los Ancestros
    Origen: Honra a los antepasados y su legado, muy relacionado con tradiciones vodú.
    Fecha: 2 de noviembre.
    Observancia: Ofrendas, visitas a tumbas y ceremonias espirituales especiales.

  • Carnaval
    Origen: Fiesta tradicional que precede a la Cuaresma, mezcla de influencias africanas, francesas y caribeñas.
    Fecha: Variable, días previos a la Cuaresma.
    Observancia: Desfiles, disfraces, música y bailes en las calles.

  • Lunes de Carnaval
    Origen: Parte de la celebración del Carnaval, día específico para festividades y desfiles.
    Fecha: Lunes antes del Miércoles de Ceniza.
    Observancia: Continuación del carnaval con eventos públicos y privados.

  • Martes gordo
    Origen: Último día del Carnaval antes de la Cuaresma.
    Fecha: Martes previo al Miércoles de Ceniza.
    Observancia: Grandes festivales, bailes y comidas típicas.

  • Viernes Santo
    Origen: Celebración cristiana que conmemora la crucifixión de Jesús.
    Fecha: Variable, viernes antes de Pascua.
    Observancia: Procesiones religiosas, ayuno y reflexión espiritual.

  • Semana Santa
    Origen: Periodo importante del calendario cristiano que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
    Fecha: Semana previa al Domingo de Pascua.
    Observancia: Ceremonias religiosas, misas y procesiones a lo largo de toda la semana.

  • Agricultura y Día del Trabajo
    Origen: Celebración del trabajo agrícola y de los derechos de los trabajadores.
    Fecha: 1 de mayo.
    Observancia: Manifestaciones, eventos relacionados con la agricultura y actos sindicales.

  • Día de la Bandera y Día de la Universidad
    Origen: Celebra los símbolos nacionales y la educación superior en Haití.
    Fecha: 18 de mayo.
    Observancia: Actos patrióticos, ceremonias en universidades y eventos educativos.

  • Corpus Christi
    Origen: Fiesta católica en honor al cuerpo de Cristo.
    Fecha: Variable, jueves posterior a la Trinidad.
    Observancia: Procesiones religiosas y misas solemnes.

  • Asunción de María
    Origen: Celebración católica que honra la ascensión de la Virgen María al cielo.
    Fecha: 15 de agosto.
    Observancia: Misas y festividades religiosas.

  • Muerte de Dessalines
    Origen: Conmemoración del fallecimiento de Jean-Jacques Dessalines, líder de la independencia haitiana.
    Fecha: 17 de octubre.
    Observancia: Actos patrióticos y recordatorios históricos.

  • Todos los Santos
    Origen: Celebración cristiana para honrar a todos los santos reconocidos.
    Fecha: 1 de noviembre.
    Observancia: Misas especiales y visitas a cementerios.

  • Día de los Muertos
    Origen: Tradición de recordar y honrar a los fallecidos.
    Fecha: 2 de noviembre.
    Observancia: Ofrendas, rituales espirituales y visitas a las tumbas.

  • Día de las Fuerzas Armadas; Conmemoración de la Batalla de Vertières
    Origen: Celebra a las fuerzas armadas haitianas y la victoria en la Batalla de Vertières, decisiva para la independencia.
    Fecha: 18 de noviembre.
    Observancia: Desfiles militares, actos patrióticos y honores a los veteranos.

  • Día de Navidad
    Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesús.
    Fecha: 25 de diciembre.
    Observancia: Reuniones familiares, misas y tradiciones navideñas.

Site officiel de référence