Georgia

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Georgia : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025jueves 2 eneroAño Nuevo
2025martes 7 eneroDía de Navidad
2025domingo 19 eneroEpifanía
2025lunes 3 marzoDía de la madre
2025sábado 8 marzoDía Internacional de la Mujer
2025miércoles 9 abrilDía de la Unidad Nacional
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025sábado 19 abrilSábado Santo
2025domingo 20 abrilDomingo de Pascua
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025viernes 9 mayoDía de la Victoria sobre el Fascismo
2025lunes 12 mayoDía de San Andrés
2025lunes 26 mayoDía de la Independencia
2025jueves 28 agostoDormición de la Madre de Dios
2025martes 14 octubreFiesta de Svetitsjovloba, Túnica de Jesús
2025domingo 23 noviembreSan Jorge
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026viernes 2 eneroAño Nuevo
2026miércoles 7 eneroDía de Navidad
2026lunes 19 eneroEpifanía
2026martes 3 marzoDía de la madre
2026domingo 8 marzoDía Internacional de la Mujer
2026jueves 9 abrilDía de la Unidad Nacional
2026viernes 10 abrilViernes Santo
2026sábado 11 abrilSábado Santo
2026domingo 12 abrilDomingo de Pascua
2026lunes 13 abrilLunes de Pascua
2026sábado 9 mayoDía de la Victoria sobre el Fascismo
2026martes 12 mayoDía de San Andrés
2026martes 26 mayoDía de la Independencia
2026viernes 28 agostoDormición de la Madre de Dios
2026miércoles 14 octubreFiesta de Svetitsjovloba, Túnica de Jesús
2026lunes 23 noviembreSan Jorge
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027sábado 2 eneroAño Nuevo
2027jueves 7 eneroDía de Navidad
2027martes 19 eneroEpifanía
2027miércoles 3 marzoDía de la madre
2027lunes 8 marzoDía Internacional de la Mujer
2027viernes 9 abrilDía de la Unidad Nacional
2027viernes 30 abrilViernes Santo
2027sábado 1 mayoSábado Santo
2027domingo 2 mayoDomingo de Pascua
2027lunes 3 mayoLunes de Pascua
2027domingo 9 mayoDía de la Victoria sobre el Fascismo
2027miércoles 12 mayoDía de San Andrés
2027miércoles 26 mayoDía de la Independencia
2027sábado 28 agostoDormición de la Madre de Dios
2027jueves 14 octubreFiesta de Svetitsjovloba, Túnica de Jesús
2027martes 23 noviembreSan Jorge

Georgia

Días festivos en Georgia

En Georgia, los días festivos combinan tradiciones religiosas, históricas y culturales que reflejan la rica herencia del país. Estos días son ocasiones para el respeto, la reflexión y la celebración, donde la familia y la comunidad se reúnen para honrar eventos importantes tanto nacionales como religiosos.

  • Año Nuevo

    • Origen: Celebración del comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano.
    • Significado: Marca un nuevo comienzo y es una ocasión para buenos deseos.
    • Tradiciones: Reuniones familiares, fuegos artificiales, y festividades durante la madrugada del 1 de enero.
    • Fecha: 1 de enero.
    • Observancia: Festivo nacional, día libre para la mayoría de los trabajadores.
  • Día de Navidad

    • Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo.
    • Significado: Fiesta religiosa fundamental para la Iglesia Ortodoxa Georgiana.
    • Tradiciones: Asistencia a la misa, comidas especiales en familia.
    • Fecha: 7 de enero (calendario juliano).
    • Observancia: Festivo nacional.
  • Epifanía

    • Origen: Conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán.
    • Significado: Celebración de la manifestación de Cristo al mundo.
    • Tradiciones: Bendición del agua, ceremonias religiosas.
    • Fecha: 19 de enero.
    • Observancia: Día festivo religioso.
  • Día de la Madre

    • Origen: Celebración dedicada a honrar a las madres.
    • Significado: Reconocimiento de la importancia de la maternidad.
    • Tradiciones: Regalos, flores y actos de respeto hacia las madres.
    • Fecha: 3 de marzo.
    • Observancia: Día no laborable oficial.
  • Día Internacional de la Mujer

    • Origen: Movimiento por los derechos de las mujeres y la igualdad.
    • Significado: Celebración y reconocimiento de los derechos femeninos.
    • Tradiciones: Entrega de flores y agradecimientos.
    • Fecha: 8 de marzo.
    • Observancia: Festivo nacional.
  • Día de la Unidad Nacional

    • Origen: Conmemoración de eventos históricos que fortalecieron la unión georgiana.
    • Significado: Exalta la cohesión nacional y la independencia.
    • Tradiciones: Actos oficiales y eventos patrióticos.
    • Fecha: 9 de abril.
    • Observancia: Día festivo nacional.
  • Viernes Santo

    • Origen: Recuerdo de la crucifixión de Jesucristo.
    • Significado: Día de solemnidad y reflexión religiosa.
    • Tradiciones: Servicios religiosos y ayuno.
    • Fecha: Variable, viernes antes del Domingo de Pascua.
    • Observancia: Festividad religiosa significativa.
  • Sábado Santo

    • Origen: Día de espera entre la crucifixión y resurrección de Cristo.
    • Significado: Momento de reflexión y preparación para la Pascua.
    • Tradiciones: Vigilias y servicios religiosos nocturnos.
    • Fecha: Sábado antes del Domingo de Pascua.
    • Observancia: Celebración religiosa.
  • Domingo de Pascua

    • Origen: Celebración de la resurrección de Jesucristo.
    • Significado: Fiesta central del cristianismo ortodoxo.
    • Tradiciones: Misas, comidas especiales, intercambio de huevos decorados.
    • Fecha: Variable, marzo o abril.
    • Observancia: Festivo nacional.
  • Lunes de Pascua

    • Origen: Día posterior a la Pascua.
    • Significado: Continuación de las celebraciones pascuales.
    • Tradiciones: Reuniones familiares y actividades recreativas.
    • Fecha: Lunes después del Domingo de Pascua.
    • Observancia: Día festivo oficial.
  • Día de la Victoria sobre el Fascismo

    • Origen: Conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
    • Significado: Homenaje a los soldados y víctimas de la guerra.
    • Tradiciones: Marchas y actos oficiales.
    • Fecha: 9 de mayo.
    • Observancia: Festivo nacional.
  • Día de San Andrés

    • Origen: Recuerdo del apóstol San Andrés, patrono de Georgia.
    • Significado: Día religioso y cultural importante.
    • Tradiciones: Oficios religiosos y festivales.
    • Fecha: 13 de mayo.
    • Observancia: Celebración religiosa.
  • Día de la Independencia

    • Origen: Aniversario de la independencia de Georgia.
    • Significado: Celebración de la soberanía nacional.
    • Tradiciones: Desfiles, eventos patrióticos y fuegos artificiales.
    • Fecha: 26 de mayo.
    • Observancia: Festivo nacional.
  • Dormición de la Madre de Dios

    • Origen: Celebración de la muerte y glorificación de la Virgen María.
    • Significado: Importante festividad ortodoxa.
    • Tradiciones: Peregrinaciones y misas.
    • Fecha: 28 de agosto.
    • Observancia: Día festivo religioso.
  • Fiesta de Svetitsjovloba, Túnica de Jesús

    • Origen: Celebración en honor a la Túnica Sagrada de Jesús conservada en Georgia.
    • Significado: Fiesta religiosa con connotaciones patrióticas.
    • Tradiciones: Procesiones y ceremonias religiosas.
    • Fecha: 14 de octubre.
    • Observancia: Día festivo religioso.
  • San Jorge

    • Origen: Homenaje al santo patrón de Georgia.
    • Significado: Celebración de la protección y valentía.
    • Tradiciones: Oficios y actos simbólicos.
    • Fecha: 23 de noviembre.
    • Observancia: Festividad importante.

Site officiel de référence