Alemania : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027
Año | Fecha | Día festivo |
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | jueves 29 mayo | Día de la Ascensión |
2025 | lunes 9 junio | Lunes blanco |
2025 | viernes 3 octubre | Día de la Unidad Alemana |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | jueves 14 mayo | Día de la Ascensión |
2026 | lunes 25 mayo | Lunes blanco |
2026 | sábado 3 octubre | Día de la Unidad Alemana |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | jueves 6 mayo | Día de la Ascensión |
2027 | lunes 17 mayo | Lunes blanco |
2027 | domingo 3 octubre | Día de la Unidad Alemana |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Segundo día de Navidad |

Días festivos en Alemania
En Alemania, los días festivos reflejan una mezcla de tradiciones religiosas, históricas y culturales que varían según la región. Algunos son comunes a todo el país, mientras que otros se celebran sólo en ciertos estados federados. Estas fechas son momentos importantes para la familia, la reflexión y la celebración comunitaria.
-
Año Nuevo (Neujahr)
- Origen y significado: Marca el inicio del nuevo año según el calendario gregoriano. Es una celebración universal simbolizando nuevos comienzos.
- Fecha y observancia: 1 de enero. Es un día festivo nacional con muchas celebraciones la noche anterior, incluyendo fuegos artificiales y reuniones familiares.
-
Viernes Santo (Karfreitag)
- Origen y significado: Conmemora la crucifixión de Jesucristo, siendo uno de los días más solemnes del calendario cristiano.
- Fecha y observancia: Viernes antes de Pascua. Es un día festivo en toda Alemania, marcado por servicios religiosos y una atmósfera de reflexión y recogimiento.
-
Lunes de Pascua (Ostermontag)
- Origen y significado: Celebra la resurrección de Jesucristo, simbolizando la esperanza y la renovación.
- Fecha y observancia: Lunes después del domingo de Pascua. Se observa con reuniones familiares y diversas actividades al aire libre.
-
Día del Trabajo (Tag der Arbeit)
- Origen y significado: Dedicado a los derechos de los trabajadores y al movimiento obrero.
- Fecha y observancia: 1 de mayo. Se realizan manifestaciones, actos públicos y celebraciones en todo el país.
-
Día de la Ascensión (Christi Himmelfahrt)
- Origen y significado: Conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo 40 días después de la resurrección.
- Fecha y observancia: 39 días después del domingo de Pascua, siempre un jueves. Es festivo nacional, con iglesias realizando misas especiales y a menudo actividades al aire libre y excursiones.
-
Lunes blanco (Pfingstmontag)
- Origen y significado: Celebración de Pentecostés, simbolizando la llegada del Espíritu Santo a los apóstoles.
- Fecha y observancia: Lunes después del septuagésimo día tras Pascua (50 días después). Es festivo nacional con eventos religiosos y actividades culturales.
-
Día de la Unidad Alemana (Tag der Deutschen Einheit)
- Origen y significado: Conmemora la reunificación de Alemania en 1990.
- Fecha y observancia: 3 de octubre. Es un día festivo nacional celebrado con actos oficiales, discursos y festivales.
-
Día de Navidad (Erster Weihnachtstag)
- Origen y significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
- Fecha y observancia: 25 de diciembre. Se celebra en familia con comidas especiales, intercambio de regalos y misa.
-
Segundo día de Navidad (Zweiter Weihnachtstag)
- Origen y significado: Continúa las festividades navideñas, conocido también como San Esteban.
- Fecha y observancia: 26 de diciembre. Es festivo nacional, dedicado a visitas familiares y descanso tras el día de Navidad.
Site officiel de référence