Japón : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027
Año | Fecha | Día festivo |
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 13 enero | Día de la mayoría de edad |
2025 | martes 11 febrero | Día de la Fundación |
2025 | domingo 23 febrero | Cumpleaños del Emperador |
2025 | lunes 24 febrero | Sustitución de vacaciones |
2025 | jueves 20 marzo | Equinoccio de primavera |
2025 | martes 29 abril | Día de Showa |
2025 | sábado 3 mayo | Día de la Constitución |
2025 | domingo 4 mayo | Día Verde |
2025 | lunes 5 mayo | Día del Niño |
2025 | martes 6 mayo | Sustitución de vacaciones |
2025 | lunes 21 julio | Día de la Marina |
2025 | lunes 11 agosto | Día de la Montaña |
2025 | lunes 15 septiembre | Día del Respeto a los Mayores |
2025 | martes 23 septiembre | Equinoccio de otoño |
2025 | lunes 13 octubre | Día del Deporte |
2025 | lunes 3 noviembre | Día de la Cultura |
2025 | domingo 23 noviembre | Día de Acción de Gracias |
2025 | lunes 24 noviembre | Sustitución de vacaciones |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | lunes 12 enero | Día de la mayoría de edad |
2026 | miércoles 11 febrero | Día de la Fundación |
2026 | lunes 23 febrero | Cumpleaños del Emperador |
2026 | viernes 20 marzo | Equinoccio de primavera |
2026 | miércoles 29 abril | Día de Showa |
2026 | domingo 3 mayo | Día de la Constitución |
2026 | lunes 4 mayo | Día Verde |
2026 | martes 5 mayo | Día del Niño |
2026 | miércoles 6 mayo | Sustitución de vacaciones |
2026 | lunes 20 julio | Día de la Marina |
2026 | martes 11 agosto | Día de la Montaña |
2026 | lunes 21 septiembre | Día del Respeto a los Mayores |
2026 | martes 22 septiembre | Fiesta Nacional |
2026 | miércoles 23 septiembre | Equinoccio de otoño |
2026 | lunes 12 octubre | Día del Deporte |
2026 | martes 3 noviembre | Día de la Cultura |
2026 | lunes 23 noviembre | Día de Acción de Gracias |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | lunes 11 enero | Día de la mayoría de edad |
2027 | jueves 11 febrero | Día de la Fundación |
2027 | martes 23 febrero | Cumpleaños del Emperador |
2027 | domingo 21 marzo | Equinoccio de primavera |
2027 | lunes 22 marzo | Sustitución de vacaciones |
2027 | jueves 29 abril | Día de Showa |
2027 | lunes 3 mayo | Día de la Constitución |
2027 | martes 4 mayo | Día Verde |
2027 | miércoles 5 mayo | Día del Niño |
2027 | lunes 19 julio | Día de la Marina |
2027 | miércoles 11 agosto | Día de la Montaña |
2027 | lunes 20 septiembre | Día del Respeto a los Mayores |
2027 | jueves 23 septiembre | Equinoccio de otoño |
2027 | lunes 11 octubre | Día del Deporte |
2027 | miércoles 3 noviembre | Día de la Cultura |
2027 | martes 23 noviembre | Día de Acción de Gracias |

Días festivos en Japón
En Japón, los días festivos nacionales reflejan una combinación de tradiciones culturales, respeto a la naturaleza, la historia, y valores sociales. Estos días son muy respetados y ofrecen momentos para la reflexión, el descanso y la celebración en familia, con diversas ceremonias y actividades tradicionales.
-
Año Nuevo (元日, Ganjitsu)
- Origen y Significado: Marca el inicio del año según el calendario gregoriano. Es una de las festividades más importantes y espirituales del país.
- Fecha y Observancia: 1 de enero. Las familias se reúnen para realizar rituales de limpieza, visitar templos y santurarios, y compartir comidas especiales llamadas "osechi".
-
Día de la mayoría de edad (成人の日, Seijin no Hi)
- Origen y Significado: Celebra a los jóvenes que cumplen 20 años, la edad en que se les reconoce como adultos en la sociedad japonesa.
- Fecha y Observancia: Segundo lunes de enero. Se organizan ceremonias oficiales en las ciudades y los jóvenes se visten con atuendos tradicionales como kimonos.
-
Día de la Fundación (建国記念の日, Kenkoku Kinen no Hi)
- Origen y Significado: Conmemora la legendaria fundación del Japón por el emperador Jimmu.
- Fecha y Observancia: 11 de febrero. Es un día para reflexionar sobre la historia y la identidad nacional.
-
Cumpleaños del Emperador (天皇誕生日, Tennō Tanjōbi)
- Origen y Significado: Celebración del cumpleaños del emperador actual.
- Fecha y Observancia: 23 de febrero (actualmente para el emperador Naruhito). Se realizan ceremonias oficiales y el público puede visitar el Palacio Imperial.
-
Sustitución de vacaciones
- Origen y Significado: Cuando un día festivo coincide con un domingo, se traslada la celebración al lunes siguiente.
- Fecha y Observancia: Variable según el calendario.
-
Equinoccio de primavera (春分の日, Shunbun no Hi)
- Origen y Significado: Marca el cambio de estación y es momento para honrar a los antepasados y disfrutar de la naturaleza.
- Fecha y Observancia: Alrededor del 20-21 de marzo. La gente visita tumbas y santuarios.
-
Día de Showa (昭和の日, Shōwa no Hi)
- Origen y Significado: Honra al emperador Showa y reflexiona sobre el período Showa en la historia moderna japonesa.
- Fecha y Observancia: 29 de abril. Muchos aprovechan para disfrutar de actividades al aire libre.
-
Día de la Constitución (憲法記念日, Kenpō Kinenbi)
- Origen y Significado: Conmemora la promulgación de la Constitución japonesa de 1947.
- Fecha y Observancia: 3 de mayo. Se realizan eventos patrióticos y educativos.
-
Día Verde (みどりの日, Midori no Hi)
- Origen y Significado: Celebración de la naturaleza y el entorno.
- Fecha y Observancia: 4 de mayo. Se fomentan actividades relacionadas con el medio ambiente.
-
Día del Niño (こどもの日, Kodomo no Hi)
- Origen y Significado: Día para celebrar la salud y felicidad de los niños, especialmente los varones.
- Fecha y Observancia: 5 de mayo. Se exhiben “koinobori” (banderas en forma de carpa) y se comen dulces tradicionales.
-
Día de la Marina (海の日, Umi no Hi)
- Origen y Significado: Agradece al mar y sus beneficios para Japón, nación insular.
- Fecha y Observancia: Tercer lunes de julio. Se organizan eventos marítimos y festivales.
-
Día de la Montaña (山の日, Yama no Hi)
- Origen y Significado: Celebra las montañas y promueve su disfrute.
- Fecha y Observancia: 11 de agosto. Se realizan excursiones y actividades al aire libre.
-
Día del Respeto a los Mayores (敬老の日, Keirō no Hi)
- Origen y Significado: Día para honrar a los ancianos y reconocer su contribución a la sociedad.
- Fecha y Observancia: Tercer lunes de septiembre. Se hacen visitas familiares y regalos a personas mayores.
-
Equinoccio de otoño (秋分の日, Shūbun no Hi)
- Origen y Significado: Marca el equinoccio de otoño y es tiempo para honrar a los ancestros.
- Fecha y Observancia: Alrededor del 22-23 de septiembre. Visitas a tumbas y ceremonias familiares.
-
Día del Deporte (体育の日, Taiiku no Hi)
- Origen y Significado: Promueve la salud y la actividad física.
- Fecha y Observancia: Segundo lunes de octubre. Se celebran eventos deportivos en escuelas y comunidades.
-
Día de la Cultura (文化の日, Bunka no Hi)
- Origen y Significado: Promueve la cultura, las artes y la libertad.
- Fecha y Observancia: 3 de noviembre. Hay exposiciones culturales y ceremonias de premios.
-
Día de Acción de Gracias (勤労感謝の日, Kinrō Kansha no Hi)
- Origen y Significado: Día para agradecer el trabajo y la producción de alimentos.
- Fecha y Observancia: 23 de noviembre. Se reconoce el esfuerzo laboral y la importancia del campo.
-
Fiesta Nacional (国民の休日, Kokumin no Kyūjitsu)
- Origen y Significado: Día festivo adicional cuando se encuentra entre dos días festivos oficiales.
- Fecha y Observancia: Variable.
Site officiel de référence