Honduras : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027
Año | Fecha | Día festivo |
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 14 abril | Día Panamericano |
2025 | jueves 17 abril | Jueves Santo |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | sábado 19 abril | Sábado Santo |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | lunes 15 septiembre | Día de la Independencia |
2025 | miércoles 1 octubre | Fin de semana en Morazán |
2025 | jueves 2 octubre | Fin de semana en Morazán |
2025 | viernes 3 octubre | Fin de semana en Morazán |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | jueves 2 abril | Jueves Santo |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | sábado 4 abril | Sábado Santo |
2026 | martes 14 abril | Día Panamericano |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | martes 15 septiembre | Día de la Independencia |
2026 | miércoles 7 octubre | Fin de semana en Morazán |
2026 | jueves 8 octubre | Fin de semana en Morazán |
2026 | viernes 9 octubre | Fin de semana en Morazán |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | jueves 25 marzo | Jueves Santo |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | sábado 27 marzo | Sábado Santo |
2027 | miércoles 14 abril | Día Panamericano |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | miércoles 15 septiembre | Día de la Independencia |
2027 | miércoles 6 octubre | Fin de semana en Morazán |
2027 | jueves 7 octubre | Fin de semana en Morazán |
2027 | viernes 8 octubre | Fin de semana en Morazán |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |

Días festivos en Honduras
En Honduras, los días festivos son de gran importancia cultural y social. Estas celebraciones reflejan la historia, la religión y las tradiciones del país, y suelen estar marcadas por actividades familiares, ceremonias oficiales y eventos comunitarios que fomentan el sentido de identidad nacional.
-
Año Nuevo
- Origen y significado: Celebración internacional que marca el inicio del nuevo año calendario.
- Fecha: 1 de enero.
- Modalidades: Festividad oficial con actividades familiares, fiestas y eventos públicos.
-
Día Panamericano
- Origen y significado: Conmemora la unión y cooperación entre los países de América.
- Fecha: 14 de abril.
- Modalidades: Actos cívicos y educativos para promover la integración continental.
-
Jueves Santo
- Origen y significado: Celebración religiosa cristiana que conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
- Fecha: Fecha variable en marzo o abril, jueves antes del Domingo de Resurrección.
- Modalidades: Procesiones y misas solemnes.
-
Viernes Santo
- Origen y significado: Marca la crucifixión y muerte de Jesús, día de reflexión y recogimiento.
- Fecha: Viernes antes del Domingo de Resurrección.
- Modalidades: Actos religiosos, procesiones y ayuno.
-
Sábado Santo
- Origen y significado: Día de espera y meditación entre la crucifixión y la resurrección de Jesús.
- Fecha: Sábado antes del Domingo de Resurrección.
- Modalidades: Vigilia y diversas celebraciones religiosas.
-
Día del Trabajo
- Origen y significado: Celebración internacional que honra a los trabajadores y sus derechos.
- Fecha: 1 de mayo.
- Modalidades: Manifestaciones, actos sindicales y actividades familiares.
-
Día de la Independencia
- Origen y significado: Conmemora la independencia de Honduras del dominio español en 1821.
- Fecha: 15 de septiembre.
- Modalidades: Desfiles patrióticos, actos oficiales y festividades culturales.
-
Fin de semana en Morazán
- Origen y significado: Celebración local en honor a Francisco Morazán, héroe nacional.
- Fecha: Tres fines de semana específicos (sin fechas fijas).
- Modalidades: Actividades culturales, deportivas y recreativas para promover la identidad regional.
-
Día de Navidad
- Origen y significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo según la tradición cristiana.
- Fecha: 25 de diciembre.
- Modalidades: Reuniones familiares, intercambio de regalos y eventos religiosos.
Site oficial de referencia