Costa Rica

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Costa Rica : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025viernes 11 abrilDía de Juan Santamaría
2025jueves 17 abrilJueves Santo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025jueves 1 mayoDía Internacional del Trabajo
2025viernes 25 julioAnexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
2025viernes 15 agostoDía de la madre
2025lunes 15 septiembreDía de la Independencia
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026jueves 2 abrilJueves Santo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026sábado 11 abrilDía de Juan Santamaría
2026viernes 1 mayoDía Internacional del Trabajo
2026sábado 25 julioAnexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
2026sábado 15 agostoDía de la madre
2026martes 15 septiembreDía de la Independencia
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027jueves 25 marzoJueves Santo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027domingo 11 abrilDía de Juan Santamaría
2027sábado 1 mayoDía Internacional del Trabajo
2027domingo 25 julioAnexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
2027domingo 15 agostoDía de la madre
2027miércoles 15 septiembreDía de la Independencia
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad

Costa Rica

Días festivos en Costa Rica

En Costa Rica, los días festivos son momentos importantes para conmemorar la historia, la cultura y las tradiciones del país. Estas fechas suelen estar marcadas por celebraciones, actos oficiales y reuniones familiares que reflejan el orgullo nacional y el respeto por las raíces costarricenses.

  • Año Nuevo

    • Fecha: 1 de enero
    • Significado: Marca el inicio del nuevo año.
    • Tradiciones: Celebraciones familiares, fuegos artificiales y rituales para atraer suerte y prosperidad.
  • Día de Juan Santamaría

    • Fecha: 11 de abril
    • Significado: Honra al héroe nacional que defendió Costa Rica en la batalla de Rivas en 1856.
    • Tradiciones: Actos conmemorativos, desfiles y actividades patrióticas.
  • Jueves Santo

    • Fecha: Varía según el calendario litúrgico, jueves antes de Pascua
    • Significado: Recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
    • Tradiciones: Misas y procesiones religiosas.
  • Viernes Santo

    • Fecha: Varía según el calendario litúrgico, viernes antes de Pascua
    • Significado: Conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
    • Tradiciones: Procesiones, actos religiosos solemnes y ayuno.
  • Día Internacional del Trabajo

    • Fecha: 1 de mayo
    • Significado: Día para reconocer a los trabajadores y su contribución a la sociedad.
    • Tradiciones: Marchas, manifestaciones y actos sindicales.
  • Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

    • Fecha: 25 de julio
    • Significado: Celebra la anexión pacífica del Partido de Nicoya al país en 1824.
    • Tradiciones: Fiestas regionales, actividades culturales y eventos cívicos.
  • Día de la madre

    • Fecha: 15 de agosto
    • Significado: Homenaje a las madres y su rol fundamental en la familia y la sociedad.
    • Tradiciones: Regalos, reuniones familiares y eventos especiales en colegios y comunidades.
  • Día de la Independencia

    • Fecha: 15 de septiembre
    • Significado: Conmemora la independencia de Costa Rica de España en 1821.
    • Tradiciones: Desfiles patrios, actos cívicos, música y bailes tradicionales.
  • Día de Navidad

    • Fecha: 25 de diciembre
    • Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    • Tradiciones: Reuniones familiares, cenas especiales, intercambios de regalos y actividades religiosas.

Site officiel de référence