Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 6 enero | Epifanía |
2025 | domingo 20 abril | Domingo de Pascua |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Fiesta Nacional |
2025 | sábado 3 mayo | Fiesta Nacional del Tres de Mayo |
2025 | domingo 8 junio | Pentecostés |
2025 | jueves 19 junio | Corpus Christi |
2025 | viernes 15 agosto | Día de la Asunción |
2025 | sábado 1 noviembre | Todos los Santos |
2025 | martes 11 noviembre | Día de la Independencia Nacional |
2025 | miércoles 24 diciembre | Nochebuena |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | martes 6 enero | Epifanía |
2026 | domingo 5 abril | Domingo de Pascua |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 1 mayo | Fiesta Nacional |
2026 | domingo 3 mayo | Fiesta Nacional del Tres de Mayo |
2026 | domingo 24 mayo | Pentecostés |
2026 | jueves 4 junio | Corpus Christi |
2026 | sábado 15 agosto | Día de la Asunción |
2026 | domingo 1 noviembre | Todos los Santos |
2026 | miércoles 11 noviembre | Día de la Independencia Nacional |
2026 | jueves 24 diciembre | Nochebuena |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | miércoles 6 enero | Epifanía |
2027 | domingo 28 marzo | Domingo de Pascua |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 1 mayo | Fiesta Nacional |
2027 | lunes 3 mayo | Fiesta Nacional del Tres de Mayo |
2027 | domingo 16 mayo | Pentecostés |
2027 | jueves 27 mayo | Corpus Christi |
2027 | domingo 15 agosto | Día de la Asunción |
2027 | lunes 1 noviembre | Todos los Santos |
2027 | jueves 11 noviembre | Día de la Independencia Nacional |
2027 | viernes 24 diciembre | Nochebuena |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
En Polonia, los días festivos son momentos importantes para celebrar la historia, la religión y la cultura del país. Estos días se observan con diversas tradiciones que incluyen ceremonias religiosas, desfiles y reuniones familiares, reflejando tanto la herencia cristiana como eventos nacionales significativos.
Año Nuevo (Nowy Rok)
Originado como la celebración del comienzo del año civil, se celebra el 1 de enero con fuegos artificiales y reuniones familiares. Es un día festivo oficial donde la mayoría de oficinas y negocios están cerrados.
Epifanía (Trzech Króli)
Celebrado el 6 de enero, conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. Se hacen procesiones y bendiciones de casas, siendo un día festivo oficial desde 2011.
Domingo de Pascua (Niedziela Wielkanocna)
Celebración central de la fe cristiana en Polonia, conmemora la Resurrección de Jesús. Se realizan misas solemnes y tradiciones como la bendición de alimentos ("Święconka"). La fecha varía según el calendario lunar.
Lunes de Pascua (Poniedziałek Wielkanocny)
Conocido como "Lunes de agua" o "Śmigus-Dyngus", es un día festivo donde jóvenes y adultos se mojan con agua en señal de renovación y purificación. Se celebra el día siguiente al Domingo de Pascua.
Fiesta Nacional (Święto Narodowe)
Refiriéndose al 3 de mayo, día de la Constitución Polaca de 1791, es un símbolo de soberanía y orgullo nacional. Se realizan desfiles y actos oficiales.
Fiesta Nacional del Tres de Mayo
Véase el punto anterior, coincidente con la Fiesta Nacional.
Pentecostés (Zielone Świątki)
Celebrado 50 días después de Pascua, con tradiciones religiosas y costumbres de decorar hogares con ramas verdes y flores. Su fecha varía cada año.
Corpus Christi (Boże Ciało)
Fiesta católica que honra el cuerpo de Cristo, con procesiones solemnes por las calles. Se celebra el jueves después del domingo de Pentecostés.
Día de la Asunción (Wniebowzięcie Najświętszej Maryi Panny)
Celebrado el 15 de agosto, conmemora la ascensión de la Virgen María al cielo. También es Día de las Fuerzas Armadas en Polonia, con actos públicos y ceremonias militares.
Todos los Santos (Wszystkich Świętych)
El 1 de noviembre, los polacos visitan cementerios para honrar a sus seres queridos con velas y flores, una tradición muy respetada y significativa.
Día de la Independencia Nacional (Narodowe Święto Niepodległości)
Celebrado el 11 de noviembre, marca la recuperación de la independencia de Polonia en 1918. Incluye desfiles patrióticos y actos oficiales.
Nochebuena (Wigilia Bożego Narodzenia)
La víspera de Navidad, el 24 de diciembre, es una noche de reunión familiar con una cena tradicional de 12 platillos y la apertura de regalos tras la primera estrella.
Día de Navidad (Boże Narodzenie)
El 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús con misas y reuniones familiares. Es un día festivo oficial con cierre de la mayoría de los servicios.
Segundo día de Navidad (Drugi Dzień Świąt Bożego Narodzenia/Saint Stephen's Day)
El 26 de diciembre se dedica a visitar familiares y amigos, continuar las celebraciones navideñas y asistir a misas.