Islas Vírgenes de EE. UU.

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Islas Vírgenes de EE. UU. : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroDía de Reyes
2025lunes 20 eneroDía de Martin Luther King Jr.
2025lunes 17 febreroDía de los Presidentes
2025lunes 31 marzoDía del traslado
2025jueves 17 abrilJueves Santo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025lunes 26 mayoDía de los Caídos
2025jueves 19 junioDía de la Independencia Nacional
2025jueves 3 julioDía de la Emancipación
2025viernes 4 julioDía de la Independencia
2025lunes 1 septiembreDía del Trabajo
2025lunes 13 octubreDía de la Raza y Día de la Amistad con Puerto Rico
2025sábado 1 noviembreDía de la Libertad
2025martes 11 noviembreDía de los Veteranos
2025jueves 27 noviembreAcción de Gracias
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSegundo día de Navidad
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroDía de Reyes
2026lunes 19 eneroDía de Martin Luther King Jr.
2026lunes 16 febreroDía de los Presidentes
2026martes 31 marzoDía del traslado
2026jueves 2 abrilJueves Santo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026lunes 25 mayoDía de los Caídos
2026viernes 19 junioDía de la Independencia Nacional
2026viernes 3 julioDía de la Emancipación; Día de la Independencia (observado)
2026sábado 4 julioDía de la Independencia
2026lunes 7 septiembreDía del Trabajo
2026lunes 12 octubreDía de la Raza y Día de la Amistad con Puerto Rico
2026domingo 1 noviembreDía de la Libertad
2026miércoles 11 noviembreDía de los Veteranos
2026jueves 26 noviembreAcción de Gracias
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSegundo día de Navidad
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroDía de Reyes
2027lunes 18 eneroDía de Martin Luther King Jr.
2027lunes 15 febreroDía de los Presidentes
2027jueves 25 marzoJueves Santo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027miércoles 31 marzoDía del traslado
2027lunes 31 mayoDía de los Caídos
2027viernes 18 junioDía de la Independencia Nacional (observado)
2027sábado 19 junioDía de la Independencia Nacional
2027sábado 3 julioDía de la Emancipación
2027domingo 4 julioDía de la Independencia
2027lunes 5 julioDía de la Independencia (observado)
2027lunes 6 septiembreDía del Trabajo
2027lunes 11 octubreDía de la Raza y Día de la Amistad con Puerto Rico
2027lunes 1 noviembreDía de la Libertad
2027jueves 11 noviembreDía de los Veteranos
2027jueves 25 noviembreAcción de Gracias
2027viernes 24 diciembreDía de Navidad (observado)
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSegundo día de Navidad
2027viernes 31 diciembreAño Nuevo (observado)

Islas Vírgenes de EE. UU.

Días festivos en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos celebran una mezcla de días festivos nacionales estadounidenses y conmemoraciones locales que reflejan su historia y cultura. Estos días festivos incluyen celebraciones patrióticas, religiosas y culturales, cada uno con sus propias tradiciones y significados.

  • Año Nuevo
    Fecha: 1 de enero
    Significado: Celebración del inicio del año nuevo. Tradición de recibir el año con fiestas y fuegos artificiales.
    Observancia: Día no laborable con reuniones familiares y eventos festivos.

  • Día de Reyes
    Fecha: 6 de enero
    Significado: Celebración cristiana que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
    Tradiciones: En las Islas Vírgenes puede incluir representaciones teatrales y festivales locales.

  • Día de Martin Luther King Jr.
    Fecha: Tercer lunes de enero
    Significado: Honra al líder del movimiento por los derechos civiles en EE. UU.
    Observancia: Actividades educativas, actos conmemorativos y días sin trabajo.

  • Día de los Presidentes
    Fecha: Tercer lunes de febrero
    Significado: Conmemora a todos los presidentes de los Estados Unidos, especialmente a Washington y Lincoln.
    Tradición: Generalmente se utiliza para reconocer la historia presidencial.

  • Día del traslado
    Fecha variable en marzo o abril
    Significado: Conmemoración relacionada con celebraciones religiosas de la Semana Santa.
    Observancia: Puede incluir procesiones y actos religiosos.

  • Jueves Santo
    Fecha variable (marzo o abril)
    Significado: Conmemoración cristiana de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
    Tradiciones: Servicios religiosos y actos solemnes.

  • Viernes Santo
    Fecha variable (marzo o abril)
    Significado: Recuerdo de la crucifixión de Jesús.
    Observancia: Día festivo oficial con servicios religiosos y reflexión.

  • Lunes de Pascua
    Fecha variable (marzo o abril)
    Significado: Celebración cristiana posterior al Domingo de Pascua.
    Tradiciones: Actividades familiares, picnics y eventos al aire libre.

  • Día de los Caídos
    Fecha: Último lunes de mayo
    Significado: Honra a los miembros de las fuerzas armadas que murieron en servicio.
    Observancia: Ceremonias y momentos de silencio.

  • Día de la Independencia Nacional
    Fecha: 4 de julio
    Significado: Celebración de la independencia de los Estados Unidos.
    Tradición: Desfiles, fuegos artificiales, picnics y patrioterismo.

  • Día de la Emancipación
    Fecha: 3 de julio
    Significado: Conmemoración de la emancipación de los esclavos en las Islas Vírgenes.
    Tradiciones: Eventos culturales y festivales.

  • Día de la Independencia
    Fecha: 19 de junio
    Significado: Celebración de la emancipación en las Islas Vírgenes, conocida también como Juneteenth.
    Observancia: Festividades culturales y actos de recuerdo.

  • Día del Trabajo
    Fecha: Primer lunes de septiembre
    Significado: Reconocimiento a los trabajadores y sus contribuciones.
    Tradición: Días festivos con actividades recreativas.

  • Día de la Raza y Día de la Amistad con Puerto Rico
    Fecha: Segundo lunes de octubre
    Significado: Celebración cultural que reconoce la herencia hispana y la amistad con Puerto Rico.
    Observancia: Eventos culturales y educativos.

  • Día de la Libertad
    Fecha: 19 de noviembre
    Significado: Conmemoración de la abolición definitiva de la esclavitud en las Islas Vírgenes.
    Tradiciones: Actos y festivales comunitarios.

  • Día de los Veteranos
    Fecha: 11 de noviembre
    Significado: Honra a todos los veteranos militares.
    Observancia: Ceremonias conmemorativas y reconocimiento público.

  • Acción de Gracias
    Fecha: Cuarto jueves de noviembre
    Significado: Fiesta tradicional estadounidense de gratitud.
    Tradiciones: Reuniones familiares y cenas con pavo.

  • Día de Navidad
    Fecha: 25 de diciembre
    Significado: Celebración cristiana del nacimiento de Jesús.
    Tradiciones: Decoraciones, regalos y reuniones familiares.

  • Segundo día de Navidad
    Fecha: 26 de diciembre
    Significado: Continúa la celebración navideña en muchas comunidades.
    Observancia: Puede incluir eventos religiosos y familiares.

Sitio oficial de referencia