Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 3 febrero | Día de la Constitución |
2025 | lunes 17 marzo | Cumpleaños de Benito Juárez |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | martes 16 septiembre | Día de la Independencia |
2025 | lunes 17 noviembre | Día de la Revolución |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | lunes 2 febrero | Día de la Constitución |
2026 | lunes 16 marzo | Cumpleaños de Benito Juárez |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | miércoles 16 septiembre | Día de la Independencia |
2026 | lunes 16 noviembre | Día de la Revolución |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | lunes 1 febrero | Día de la Constitución |
2027 | lunes 15 marzo | Cumpleaños de Benito Juárez |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | jueves 16 septiembre | Día de la Independencia |
2027 | lunes 15 noviembre | Día de la Revolución |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
En México, los días festivos son momentos importantes para conmemorar eventos históricos, culturales y religiosos que forman parte de la identidad nacional. Estos días suelen estar marcados por celebraciones, actos cívicos y tradiciones familiares que reflejan el rico patrimonio del país.
Año Nuevo
Día de la Constitución
Cumpleaños de Benito Juárez
Día del Trabajo
Día de la Independencia
Día de la Revolución
Día de Navidad