San Cristóbal y Nieves

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

San Cristóbal y Nieves : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroDía de Carnaval
2025jueves 2 eneroDía de Carnaval - Última vuelta
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025lunes 5 mayoDía del Trabajo
2025lunes 9 junioLunes blanco
2025lunes 4 agostoDía de la Emancipación
2025martes 5 agostoDía de Culturama - Última vuelta
2025martes 16 septiembreDía de los Héroes Nacionales
2025viernes 19 septiembreDía de la Independencia
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreDía de San Esteban
2026jueves 1 eneroDía de Carnaval
2026viernes 2 eneroDía de Carnaval - Última vuelta
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026lunes 4 mayoDía del Trabajo
2026lunes 25 mayoLunes blanco
2026lunes 3 agostoDía de la Emancipación
2026martes 4 agostoDía de Culturama - Última vuelta
2026miércoles 16 septiembreDía de los Héroes Nacionales
2026sábado 19 septiembreDía de la Independencia
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreDía de San Esteban
2027viernes 1 eneroDía de Carnaval
2027sábado 2 eneroDía de Carnaval - Última vuelta
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027lunes 3 mayoDía del Trabajo
2027lunes 17 mayoLunes blanco
2027lunes 2 agostoDía de la Emancipación
2027martes 3 agostoDía de Culturama - Última vuelta
2027jueves 16 septiembreDía de los Héroes Nacionales
2027domingo 19 septiembreDía de la Independencia
2027lunes 20 septiembreDía de la Independencia (observado)
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreDía de San Esteban
2027lunes 27 diciembreBoxing Day (observado)

San Cristóbal y Nieves

Días festivos en Saint Kitts y Nevis

En Saint Kitts y Nevis, los días festivos reflejan la rica historia cultural y la identidad nacional de este país caribeño. Se celebran tanto festividades religiosas como civiles, con tradiciones que incluyen desfiles, música, danza y actos conmemorativos que fortalecen el sentido de comunidad y patrimonio.

  • Día de Carnaval

    • Origen: Celebración tradicional vinculada a la temporada de Carnaval caribeño, que marca un tiempo de fiesta antes de la Cuaresma.
    • Significado: Expresión cultural y alegría popular.
    • Tradiciones: Desfiles coloridos, música soca y calipso, y bailes en la calle.
    • Fecha: Variable, generalmente en enero o febrero.
    • Observancia: Festividad pública con eventos en todo el país.
  • Día de Carnaval - Última vuelta

    • Origen: Parte final del Carnaval, conocida como el "último desfile" antes del inicio de la Cuaresma.
    • Significado: Culminación de las celebraciones carnavalescas.
    • Tradiciones: Últimas presentaciones de bandas y desfiles.
    • Fecha: Un día después del Día de Carnaval.
    • Observancia: Fiesta pública con música y baile.
  • Viernes Santo

    • Origen: Día religioso cristiano que conmemora la crucifixión de Jesús.
    • Significado: Día solemne de reflexión y sacrificio.
    • Tradiciones: Servicios religiosos y actos de recogimiento.
    • Fecha: Variable según calendario cristiano (marzo o abril).
    • Observancia: Día feriado oficial, se cierran negocios y escuelas.
  • Lunes de Pascua

    • Origen: Celebración cristiana que sigue el Domingo de Resurrección.
    • Significado: Celebración de la resurrección y la vida.
    • Tradiciones: Reuniones familiares y eventos comunitarios.
    • Fecha: Lunes siguiente al Domingo de Pascua.
    • Observancia: Día festivo nacional.
  • Día del Trabajo

    • Origen: Celebración internacional de los trabajadores y sus contribuciones.
    • Significado: Reconocimiento del esfuerzo laboral y derechos.
    • Tradiciones: Marchas, discursos y eventos públicos.
    • Fecha: 1 de mayo.
    • Observancia: Festividad oficial con cierre de actividades laborales.
  • Lunes blanco

    • Origen: Tradición ligada a la cultura local y eventos comunitarios.
    • Significado: Día de descanso y convivencia social tras las festividades religiosas.
    • Tradiciones: Reuniones y actividades culturales.
    • Fecha: Lunes después de determinadas celebraciones religiosas.
    • Observancia: Día de asueto regional.
  • Día de la Emancipación

    • Origen: Conmemora la abolición de la esclavitud en el territorio.
    • Significado: Libertad y derechos humanos.
    • Tradiciones: Actos culturales, discursos y festivales.
    • Fecha: 1 de agosto.
    • Observancia: Día feriado nacional.
  • Día de Culturama - Última vuelta

    • Origen: Celebración cultural que destaca la danza, música y tradiciones de la isla.
    • Significado: Promoción de la identidad cultural y patrimonio.
    • Tradiciones: Desfiles, bailes y exhibiciones artísticas.
    • Fecha: Varía, generalmente en agosto.
    • Observancia: Evento cultural con participación comunitaria.
  • Día de los Héroes Nacionales

    • Origen: Honra a los líderes y figuras históricas que lucharon por la nación.
    • Significado: Patriotismo y reconocimiento histórico.
    • Tradiciones: Ceremonias oficiales y eventos educativos.
    • Fecha: 16 de septiembre.
    • Observancia: Día festivo con actos conmemorativos.
  • Día de la Independencia

    • Origen: Celebración de la independencia de Reino Unido.
    • Significado: Soberanía y orgullo nacional.
    • Tradiciones: Desfiles, discursos y festivales.
    • Fecha: 19 de septiembre.
    • Observancia: Festividad nacional con eventos públicos.
  • Día de Navidad

    • Origen: Celebración cristiana del nacimiento de Jesús.
    • Significado: Tiempo de paz, familia y espiritualidad.
    • Tradiciones: Reuniones familiares, comidas festivas y regalos.
    • Fecha: 25 de diciembre.
    • Observancia: Día feriado oficial.
  • Día de San Esteban

    • Origen: Festividad católica que honra a San Esteban, primer mártir cristiano.
    • Significado: Reflexión religiosa y descanso.
    • Tradiciones: Servicios religiosos y reuniones familiares.
    • Fecha: 26 de diciembre.
    • Observancia: Día feriado oficial.
  • Día de Independencia (observado)

    • Origen y significado: Celebración alternativa si el Día de la Independencia cae en fin de semana.
    • Tradiciones: Actividades similares al Día de la Independencia.
    • Fecha: Día siguiente hábil a 19 de septiembre.
    • Observancia: Festividad oficial observada.
  • Boxing Day (observado)

    • Origen: Tradición británica posterior a Navidad, día de dar regalos y caridad.
    • Significado: Solidaridad y descanso.
    • Tradiciones: Compras, eventos deportivos y reuniones sociales.
    • Fecha: 26 de diciembre o día siguiente hábil.
    • Observancia: Día festivo oficial en observancia.

Site oficial de referencia