Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | lunes 6 enero | Epifanía |
2025 | miércoles 5 febrero | Fiesta de Santa Águeda |
2025 | martes 25 marzo | Aniversario del Arengo |
2025 | domingo 20 abril | Domingo de Pascua |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | jueves 19 junio | Corpus Cristi |
2025 | lunes 28 julio | Día de la Liberación del Fascismo |
2025 | viernes 15 agosto | Día de la Asunción |
2025 | miércoles 3 septiembre | Día de la Fundación |
2025 | sábado 1 noviembre | Todos los Santos |
2025 | domingo 2 noviembre | Conmemoración de los difuntos |
2025 | lunes 8 diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
2025 | miércoles 24 diciembre | Nochebuena |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | San Esteban |
2025 | miércoles 31 diciembre | Nochevieja |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | martes 6 enero | Epifanía |
2026 | jueves 5 febrero | Fiesta de Santa Águeda |
2026 | miércoles 25 marzo | Aniversario del Arengo |
2026 | domingo 5 abril | Domingo de Pascua |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | jueves 4 junio | Corpus Cristi |
2026 | martes 28 julio | Día de la Liberación del Fascismo |
2026 | sábado 15 agosto | Día de la Asunción |
2026 | jueves 3 septiembre | Día de la Fundación |
2026 | domingo 1 noviembre | Todos los Santos |
2026 | lunes 2 noviembre | Conmemoración de los difuntos |
2026 | martes 8 diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
2026 | jueves 24 diciembre | Nochebuena |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | San Esteban |
2026 | jueves 31 diciembre | Nochevieja |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | miércoles 6 enero | Epifanía |
2027 | viernes 5 febrero | Fiesta de Santa Águeda |
2027 | jueves 25 marzo | Aniversario del Arengo |
2027 | domingo 28 marzo | Domingo de Pascua |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | jueves 27 mayo | Corpus Cristi |
2027 | miércoles 28 julio | Día de la Liberación del Fascismo |
2027 | domingo 15 agosto | Día de la Asunción |
2027 | viernes 3 septiembre | Día de la Fundación |
2027 | lunes 1 noviembre | Todos los Santos |
2027 | martes 2 noviembre | Conmemoración de los difuntos |
2027 | miércoles 8 diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
2027 | viernes 24 diciembre | Nochebuena |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | San Esteban |
2027 | viernes 31 diciembre | Nochevieja |
San Marino celebra numerosos días festivos a lo largo del año que reflejan su rica historia, tradiciones religiosas y eventos cívicos importantes. Estas fechas se conmemoran con diversas ceremonias, actividades culturales y descanso oficial, siendo momentos para reforzar la identidad nacional y compartir en comunidad.
Año Nuevo (1 de enero)
Celebración del inicio del nuevo año con fuegos artificiales, reuniones familiares y eventos públicos. Es un día de descanso oficial.
Epifanía (6 de enero)
Fiesta religiosa que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. En San Marino, se celebra con actos litúrgicos y tradiciones populares.
Fiesta de Santa Águeda (5 de febrero)
Día dedicado a Santa Águeda, mártir cristiana, con misas especiales y algunas procesiones locales.
Aniversario del Arengo (25 de marzo)
Conmemoración histórica del principal organismo legislativo de San Marino. Incluye ceremonias oficiales y actos patrióticos.
Domingo de Pascua
Celebración cristiana de la resurrección de Jesús, con misas solemnes y eventos familiares.
Lunes de Pascua
Día festivo que sigue a la Pascua, dedicado a reuniones y actividades al aire libre en familia y comunidad.
Día del Trabajo (1 de mayo)
Día internacional del trabajador celebrado con manifestaciones, discursos y descanso laboral.
Corpus Cristi
Fiesta religiosa dedicada al cuerpo de Cristo con procesiones con el Santísimo Sacramento por las calles.
Día de la Liberación del Fascismo (25 de junio)
Conmemoración del fin del régimen fascista en San Marino, con eventos patrióticos y educativos.
Día de la Asunción (15 de agosto)
Celebración religiosa de la Asunción de la Virgen María, con misas y procesiones.
Día de la Fundación (3 de septiembre)
Marca el aniversario de la fundación de la República de San Marino. Se realizan actos oficiales y actividades culturales.
Todos los Santos (1 de noviembre)
Día para honrar a todos los santos, con misas y visitas a los cementerios.
Conmemoración de los difuntos (2 de noviembre)
Recuerdo de los fieles difuntos, con actividades religiosas y momentos de recogimiento.
Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
Fiesta religiosa que celebra la concepción sin pecado de la Virgen María, con misas y ceremonias.
Nochebuena (24 de diciembre)
Vigilia nocturna antes de Navidad, con cenas familiares y eventos religiosos.
Día de Navidad (25 de diciembre)
Celebración del nacimiento de Jesús, con tradiciones navideñas, misa y reuniones familiares.
San Esteban (26 de diciembre)
Día festivo dedicado al primer mártir cristiano, con actividades religiosas y de descanso.
Nochevieja (31 de diciembre)
Celebración de despedida del año con fiestas, fuegos artificiales y eventos públicos hasta la medianoche.