Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | sábado 15 marzo | Fiesta Nacional |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | domingo 20 abril | Semana Santa |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajo |
2025 | viernes 2 mayo | Día libre (sustituido a partir del 17/05/2025) |
2025 | domingo 8 junio | Domingo de Pentecostés |
2025 | lunes 9 junio | Lunes blanco |
2025 | miércoles 20 agosto | Día de la Fundación Estatal |
2025 | jueves 23 octubre | Fiesta Nacional |
2025 | viernes 24 octubre | Día libre (sustituido a partir del 18/10/2025) |
2025 | sábado 1 noviembre | Todos los Santos |
2025 | miércoles 24 diciembre | Día libre (sustituido a partir del 13/12/2025) |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | domingo 15 marzo | Fiesta Nacional |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | domingo 5 abril | Semana Santa |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajo |
2026 | domingo 24 mayo | Domingo de Pentecostés |
2026 | lunes 25 mayo | Lunes blanco |
2026 | jueves 20 agosto | Día de la Fundación Estatal |
2026 | viernes 23 octubre | Fiesta Nacional |
2026 | domingo 1 noviembre | Todos los Santos |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | lunes 15 marzo | Fiesta Nacional |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | domingo 28 marzo | Semana Santa |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajo |
2027 | domingo 16 mayo | Domingo de Pentecostés |
2027 | lunes 17 mayo | Lunes blanco |
2027 | viernes 20 agosto | Día de la Fundación Estatal |
2027 | sábado 23 octubre | Fiesta Nacional |
2027 | lunes 1 noviembre | Todos los Santos |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Segundo día de Navidad |
En Hungría, los días festivos reflejan tanto tradiciones religiosas como eventos nacionales importantes. La mayoría de estos días se observan con ceremonias oficiales, descanso laboral y celebraciones comunitarias que refuerzan la identidad cultural del país.
Año Nuevo
Origen: Celebración del inicio del año calendario.
Fecha: 1 de enero.
Tradiciones: Fuegos artificiales, reuniones familiares y deseos de prosperidad para el año entrante.
Observancia: Día no laborable.
Fiesta Nacional (15 de marzo)
Origen: Conmemora la Revolución de 1848, símbolo de la lucha por la independencia y los derechos civiles.
Fecha: 15 de marzo.
Tradiciones: Actos oficiales, desfiles y discursos patrióticos.
Observancia: Día festivo nacional.
Viernes Santo
Origen: Conmemoración cristiana de la crucifixión de Jesús.
Fecha: Variable según el calendario pascual.
Tradiciones: Servicios religiosos solemnes y procesiones.
Observancia: Día no laborable.
Semana Santa
Origen: Celebración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Fecha: Semana que culmina con el Domingo de Resurrección.
Tradiciones: Misas solemnes, bendición de alimentos y encuentros familiares.
Observancia: Tradicionalmente días festivos asociados al Viernes Santo y Lunes de Pascua.
Lunes de Pascua
Origen: Día que celebra la resurrección de Jesús.
Fecha: Lunes siguiente al Domingo de Resurrección.
Tradiciones: Ritos folklóricos como el rociado con agua o perfume, símbolo de purificación y fertilidad.
Observancia: Día festivo no laborable.
Día del Trabajo
Origen: Celebración internacional de los derechos laborales.
Fecha: 1 de mayo.
Tradiciones: Manifestaciones, actos sindicales y eventos comunitarios.
Observancia: Día no laborable.
Día libre (sustituido a partir del 17/05/2025)
Origen: Día festivo local o nacional sujeto a cambios legislativos.
Fecha: Según nueva regulación a partir de 2025.
Observancia: Alteración en calendario laboral.
Domingo de Pentecostés
Origen: Celebración cristiana de la llegada del Espíritu Santo.
Fecha: 50 días después de la Pascua.
Tradiciones: Misas y actos religiosos especiales.
Observancia: Día festivo religioso.
Lunes blanco
Origen: Tradición cristiana que sigue a Pentecostés.
Fecha: Día después del Domingo de Pentecostés.
Tradiciones: Celebraciones religiosas y eventos comunitarios.
Observancia: Día no laborable.
Día de la Fundación Estatal
Origen: Conmemoración de la fundación del estado húngaro.
Fecha: 20 de agosto.
Tradiciones: Fuegos artificiales, celebraciones públicas y actos oficiales.
Observancia: Día festivo nacional.
Día libre (sustituido a partir del 18/10/2025)
Origen: Cambios legislativos que alteran días festivos.
Fecha: Según nueva regulación desde octubre de 2025.
Observancia: Modificación de feriados oficiales.
Todos los Santos
Origen: Celebración cristiana en honor a todos los santos.
Fecha: 1 de noviembre.
Tradiciones: Visitas a cementerios, colocación de flores y velas en tumbas.
Observancia: Día festivo religioso y no laborable.
Día libre (sustituido a partir del 13/12/2025)
Origen: Ajuste en días festivos nacionales.
Fecha: Según modificación legislativa en diciembre 2025.
Observancia: Cambios en el calendario laboral.
Día de Navidad
Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Fecha: 25 de diciembre.
Tradiciones: Reuniones familiares, cena especial, intercambio de regalos.
Observancia: Día no laborable.
Segundo día de Navidad
Origen: Continuación de las festividades navideñas.
Fecha: 26 de diciembre.
Tradiciones: Actos familiares y descanso tras Navidad.
Observancia: Día festivo no laborable.