Esuatini

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Esuatini : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025viernes 18 abrilViernes Santo
2025sábado 19 abrilCumpleaños del Rey
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025viernes 25 abrilDía Nacional de la Bandera
2025jueves 1 mayoDía del Trabajador
2025jueves 29 mayoDía de la Ascensión
2025martes 22 julioCumpleaños del difunto rey Sobhuza
2025sábado 6 septiembreDía de la Independencia
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreDía de San Esteban
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026viernes 3 abrilViernes Santo
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026domingo 19 abrilCumpleaños del Rey
2026lunes 20 abrilCumpleaños del Rey (observado)
2026sábado 25 abrilDía Nacional de la Bandera
2026viernes 1 mayoDía del Trabajador
2026jueves 14 mayoDía de la Ascensión
2026miércoles 22 julioCumpleaños del difunto rey Sobhuza
2026domingo 6 septiembreDía de la Independencia
2026lunes 7 septiembreDía de la Independencia (observado)
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreDía de San Esteban
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027viernes 26 marzoViernes Santo
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027lunes 19 abrilCumpleaños del Rey
2027domingo 25 abrilDía Nacional de la Bandera
2027lunes 26 abrilDía Nacional de la Bandera (observado)
2027sábado 1 mayoDía del Trabajador
2027jueves 6 mayoDía de la Ascensión
2027jueves 22 julioCumpleaños del difunto rey Sobhuza
2027lunes 6 septiembreDía de la Independencia
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreDía de San Esteban
2027lunes 27 diciembreBoxing Day (observado)

Esuatini

Días festivos en Esuatini

En Esuatini, los días festivos son momentos importantes para celebrar la identidad cultural, la historia y la unidad nacional. Muchas festividades están relacionadas con eventos históricos y con la monarquía, reflejando el profundo respeto por las tradiciones y la herencia del país. A continuación se detallan los principales días festivos y sus características.

  • Año Nuevo

    • Fecha: 1 de enero
    • Significado: Marca el comienzo del nuevo año. Es un día para la reflexión, nuevos propósitos y reuniones familiares.
    • Observancia: Generalmente se celebra con reuniones familiares y eventos sociales; es día no laborable.
  • Viernes Santo

    • Fecha: Variable, según el calendario cristiano (viernes antes de Pascua)
    • Significado: Conmemora la crucifixión de Jesucristo, un día solemne de recogimiento.
    • Observancia: Servicios religiosos y ayuno en muchas comunidades cristianas de Esuatini.
  • Cumpleaños del Rey

    • Fecha: Variable, según la fecha oficial del cumpleaños del monarca reinante
    • Significado: Celebra la vida y liderazgo del rey de Esuatini, figura central de la nación.
    • Observancia: Actos oficiales, desfiles y ceremonias tradicionales.
  • Lunes de Pascua

    • Fecha: Día lunes siguiente al Domingo de Pascua
    • Significado: Continúa la celebración cristiana de la resurrección de Jesús.
    • Observancia: Día festivo para descanso y reuniones familiares.
  • Día Nacional de la Bandera

    • Fecha: 6 de septiembre
    • Significado: Honra la bandera nacional como símbolo de unidad y soberanía.
    • Observancia: Ceremonias patrióticas y actos escolares.
  • Día del Trabajador

    • Fecha: 1 de mayo
    • Significado: Reconoce la contribución de los trabajadores al desarrollo del país.
    • Observancia: Manifestaciones, eventos educativos y descanso laboral.
  • Día de la Ascensión

    • Fecha: 40 días después del Domingo de Pascua
    • Significado: Celebración cristiana que conmemora la ascensión de Jesús al cielo.
    • Observancia: Principalmente servicios religiosos.
  • Cumpleaños del difunto rey Sobhuza

    • Fecha: 22 de julio
    • Significado: Recuerda al rey Sobhuza II, una figura clave en la historia moderna de Esuatini.
    • Observancia: Actos conmemorativos oficiales y eventos culturales.
  • Día de la Independencia

    • Fecha: 6 de septiembre
    • Significado: Celebra la independencia de Esuatini del dominio británico en 1968.
    • Observancia: Desfiles, discursos y festejos patrióticos.
  • Día de Navidad

    • Fecha: 25 de diciembre
    • Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo, una de las festividades religiosas más importantes.
    • Observancia: Reuniones familiares, misas y festines.
  • Día de San Esteban (Boxing Day)

    • Fecha: 26 de diciembre
    • Significado: En Esuatini, se observa como un día festivo posterior a la Navidad para descansar.
    • Observancia: Día para visitas familiares y actos caritativos. Cuando cae en fin de semana, a veces se observa otro día laborable.

Site officiel de référence