Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | martes 11 marzo | Día de Moshoeshoe |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | jueves 1 mayo | Día del Trabajador |
2025 | domingo 25 mayo | África/Día de los Héroes |
2025 | jueves 29 mayo | Día de la Ascensión |
2025 | jueves 17 julio | Cumpleaños del Rey |
2025 | sábado 4 octubre | Día de la Independencia |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | miércoles 11 marzo | Día de Moshoeshoe |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | viernes 1 mayo | Día del Trabajador |
2026 | jueves 14 mayo | Día de la Ascensión |
2026 | lunes 25 mayo | África/Día de los Héroes |
2026 | viernes 17 julio | Cumpleaños del Rey |
2026 | domingo 4 octubre | Día de la Independencia |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Día de San Esteban |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | jueves 11 marzo | Día de Moshoeshoe |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | sábado 1 mayo | Día del Trabajador |
2027 | jueves 6 mayo | Día de la Ascensión |
2027 | martes 25 mayo | África/Día de los Héroes |
2027 | sábado 17 julio | Cumpleaños del Rey |
2027 | lunes 4 octubre | Día de la Independencia |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Día de San Esteban |
En Lesoto, los días festivos reflejan la rica cultura, la historia y la religión del país. Estos días ofrecen la oportunidad de honrar eventos históricos, tradiciones nacionales y festividades religiosas, permitiendo a la población reunirse en celebraciones y actos conmemorativos importantes.
Año Nuevo
Fecha: 1 de enero
Origen y significado: Celebración del comienzo del nuevo año calendario.
Tradiciones: Reuniones familiares, fiestas y ceremonias para atraer prosperidad y buena suerte para el año entrante.
Día de Moshoeshoe
Fecha: 11 de marzo
Origen y significado: Honra al fundador del Reino de Lesoto, el Rey Moshoeshoe I.
Tradiciones: Eventos culturales, discursos oficiales, y actividades para recordar la historia del país y su independencia.
Viernes Santo
Fecha variable (marzo o abril)
Origen y significado: Celebración cristiana que conmemora la crucifixión de Jesucristo.
Tradiciones: Servicios religiosos solemnes y actos de reflexión espiritual.
Lunes de Pascua
Fecha variable (marzo o abril, el lunes siguiente al domingo de Pascua)
Origen y significado: Celebración cristiana de la resurrección de Jesús.
Tradiciones: Reuniones familiares, eventos comunitarios y actividades al aire libre.
Día del Trabajador
Fecha: 1 de mayo
Origen y significado: Reconocimiento a los derechos y contribuciones de los trabajadores.
Tradiciones: Manifestaciones, discursos y actividades en favor de los derechos laborales.
África/Día de los Héroes
Fecha: 25 de mayo
Origen y significado: Honra a los héroes africanos y la lucha por la libertad y justicia.
Tradiciones: Ceremonias oficiales, desfiles y eventos educativos.
Día de la Ascensión
Fecha variable (40 días después del Domingo de Pascua)
Origen y significado: Celebración cristiana que conmemora la ascensión de Jesús al cielo.
Tradiciones: Servicios religiosos especiales y actos tradicionales.
Cumpleaños del Rey
Fecha: 2 de julio
Origen y significado: Celebración del cumpleaños del monarca reinante.
Tradiciones: Eventos oficiales, festivales públicos y actos de respeto a la monarquía.
Día de la Independencia
Fecha: 4 de octubre
Origen y significado: Marca la independencia de Lesoto del Reino Unido (1966).
Tradiciones: Desfiles patrióticos, discursos políticos, eventos culturales y celebraciones nacionales.
Día de Navidad
Fecha: 25 de diciembre
Origen y significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Tradiciones: Reuniones familiares, comidas especiales y actos religiosos.
Día de San Esteban
Fecha: 26 de diciembre
Origen y significado: Conmemora a San Esteban, el primer mártir cristiano.
Tradiciones: Servicios religiosos y tiempo para la reflexión y descanso después de Navidad.