Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | viernes 10 enero | Día de la Mayoría |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | viernes 6 junio | Randol Fawkes Día del Trabajo |
2025 | lunes 9 junio | Lunes blanco |
2025 | jueves 10 julio | Día de la Independencia |
2025 | lunes 4 agosto | Día de la Emancipación |
2025 | lunes 13 octubre | Día de los Héroes Nacionales |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | sábado 10 enero | Día de la Mayoría |
2026 | lunes 12 enero | Día del Gobierno de la Mayoría (observado) |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | lunes 25 mayo | Lunes blanco |
2026 | viernes 5 junio | Randol Fawkes Día del Trabajo |
2026 | viernes 10 julio | Día de la Independencia |
2026 | lunes 3 agosto | Día de la Emancipación |
2026 | lunes 12 octubre | Día de los Héroes Nacionales |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | lunes 28 diciembre | Boxing Day (observado) |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | domingo 10 enero | Día de la Mayoría |
2027 | lunes 11 enero | Día del Gobierno de la Mayoría (observado) |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | lunes 17 mayo | Lunes blanco |
2027 | viernes 4 junio | Randol Fawkes Día del Trabajo |
2027 | sábado 10 julio | Día de la Independencia |
2027 | lunes 12 julio | Día de la Independencia (observado) |
2027 | lunes 2 agosto | Día de la Emancipación |
2027 | lunes 11 octubre | Día de los Héroes Nacionales |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Día de San Esteban |
2027 | lunes 27 diciembre | Boxing Day (observado) |
En Las Bahamas, los días festivos reflejan la rica historia y cultura del país. Estos días son momentos importantes para que la población celebre eventos históricos, tradiciones religiosas y logros nacionales. Muchas de estas fechas se observan con ceremonias oficiales, desfiles y actividades religiosas.
Año Nuevo
Origen y Significado: Marca el comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano.
Fecha y Observancia: 1 de enero. Celebrado con fuegos artificiales, fiestas y reuniones familiares.
Día de la Mayoría
Origen y Significado: Celebra la llegada de la mayoría de edad y los derechos asociados.
Fecha y Observancia: Variable, normalmente en enero. Actividades comunitarias y ceremonias oficiales.
Viernes Santo
Origen y Significado: Día cristiano que conmemora la crucifixión de Jesucristo.
Fecha y Observancia: Variable en marzo o abril según el calendario pascual. Observancias religiosas solemnes y reflexivas.
Lunes de Pascua
Origen y Significado: Celebración del domingo de resurrección de Jesús, extendida al lunes.
Fecha y Observancia: Día siguiente al Domingo de Resurrección. Actividades familiares y recreativas.
Randol Fawkes Día del Trabajo
Origen y Significado: Homenaje a Randol Fawkes, figura importante en la historia laboral.
Fecha y Observancia: 1 de mayo (u otro día según variaciones). Desfiles y eventos laborales.
Lunes blanco
Origen y Significado: Tradición que simboliza pureza y nuevos comienzos después de Pascua.
Fecha y Observancia: Primer lunes después de Pascua. Eventos culturales y religiosos.
Día de la Independencia
Origen y Significado: Conmemora la independencia de Las Bahamas del Reino Unido en 1973.
Fecha y Observancia: 10 de julio. Grandes celebraciones nacionales con desfiles, música y festividades.
Día de la Emancipación
Origen y Significado: Celebración de la abolición de la esclavitud en Las Bahamas.
Fecha y Observancia: 1 de agosto. Eventos culturales que resaltan la historia afro-bahamense.
Día de los Héroes Nacionales
Origen y Significado: Reconocimiento a los líderes y héroes que contribuyeron al desarrollo de la nación.
Fecha y Observancia: Penúltimo lunes de octubre. Actos conmemorativos oficiales.
Día de Navidad
Origen y Significado: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Fecha y Observancia: 25 de diciembre. Tradiciones familiares, servicios religiosos y fiestas.
Día de San Esteban (Boxing Day)
Origen y Significado: Día que sigue a la Navidad, relacionado con la entrega de cajas de regalos a trabajadores y necesitados.
Fecha y Observancia: 26 de diciembre. Actividades comerciales, eventos deportivos y reuniones familiares.
Día del Gobierno de la Mayoría (observado)
Origen y Significado: Celebración política de la llegada al gobierno de la mayoría política en el país.
Fecha y Observancia: Variable, normalmente en enero. Observado con actos oficiales y discursos.
Día de la Independencia (observado)
Origen y Significado: Observación adicional en caso de que el Día de la Independencia caiga en fin de semana.
Fecha y Observancia: Día laborable siguiente a la fecha original, si cae en fin de semana.
Boxing Day (observado)
Origen y Significado: Observancia oficial de Boxing Day si el 26 de diciembre cae en fin de semana.
Fecha y Observancia: Día laborable siguiente.