Año | Fecha | Día festivo |
---|---|---|
2025 | miércoles 1 enero | Año Nuevo |
2025 | viernes 18 abril | Viernes Santo |
2025 | lunes 21 abril | Lunes de Pascua |
2025 | lunes 5 mayo | Puente del Primero de Mayo |
2025 | viernes 9 mayo | Día de la Liberación |
2025 | lunes 26 mayo | Vacaciones de primavera |
2025 | lunes 25 agosto | Vacaciones de verano |
2025 | jueves 25 diciembre | Día de Navidad |
2025 | viernes 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | jueves 1 enero | Año Nuevo |
2026 | viernes 3 abril | Viernes Santo |
2026 | lunes 6 abril | Lunes de Pascua |
2026 | lunes 4 mayo | Puente del Primero de Mayo |
2026 | sábado 9 mayo | Día de la Liberación |
2026 | lunes 25 mayo | Vacaciones de primavera |
2026 | lunes 31 agosto | Vacaciones de verano |
2026 | viernes 25 diciembre | Día de Navidad |
2026 | sábado 26 diciembre | Día de San Esteban |
2026 | lunes 28 diciembre | Boxing Day (día sustitutivo) |
2027 | viernes 1 enero | Año Nuevo |
2027 | viernes 26 marzo | Viernes Santo |
2027 | lunes 29 marzo | Lunes de Pascua |
2027 | lunes 3 mayo | Puente del Primero de Mayo |
2027 | domingo 9 mayo | Día de la Liberación |
2027 | lunes 31 mayo | Vacaciones de primavera |
2027 | lunes 30 agosto | Vacaciones de verano |
2027 | sábado 25 diciembre | Día de Navidad |
2027 | domingo 26 diciembre | Día de San Esteban |
2027 | lunes 27 diciembre | Día de Navidad (día sustitutivo) |
2027 | martes 28 diciembre | Boxing Day (día sustitutivo) |
En Guernsey, los días festivos reflejan tanto tradiciones religiosas como eventos históricos y culturales importantes. Estos días son momentos para el descanso, la celebración en familia y la participación en eventos comunitarios que mantienen vivas las costumbres locales.
Año Nuevo
Origen: Celebración del comienzo del nuevo año según el calendario gregoriano.
Fecha: 1 de enero.
Observancia: Día festivo oficial con actividades de bienvenida al año nuevo, reuniones familiares y eventos públicos.
Viernes Santo
Origen: Conmemoración cristiana de la crucifixión de Jesús.
Fecha: Varía cada año, viernes antes de Pascua.
Observancia: Servicios religiosos, reflexión y recogimiento.
Lunes de Pascua
Origen: Celebración del segundo día de la Pascua cristiana, que marca la resurrección de Jesús.
Fecha: Lunes siguiente al domingo de Pascua.
Observancia: Día festivo con servicios religiosos y actividades familiares al aire libre.
Puente del Primero de Mayo
Origen: Día internacional de los trabajadores, celebración de los derechos laborales.
Fecha: 1 de mayo.
Observancia: Manifestaciones, eventos culturales y día de descanso.
Día de la Liberación
Origen: Celebración del fin de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial en Guernsey.
Fecha: 9 de mayo.
Observancia: Actos conmemorativos, ceremonias oficiales y eventos educativos.
Vacaciones de primavera
Origen: Período de descanso escolar en primavera para estudiantes y profesores.
Fecha: Varía, generalmente en abril.
Observancia: Tiempo para viajes familiares y actividades recreativas.
Vacaciones de verano
Origen: Receso escolar durante el verano.
Fecha: De julio a agosto.
Observancia: Tiempo para vacaciones familiares, festivales y eventos al aire libre.
Día de Navidad
Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
Fecha: 25 de diciembre.
Observancia: Reuniones familiares, intercambio de regalos, comidas especiales y servicios religiosos.
Día de San Esteban
Origen: Festividad en honor al primer mártir cristiano, San Esteban.
Fecha: 26 de diciembre.
Observancia: Día festivo con tradiciones familiares y descanso.
Boxing Day (día sustitutivo)
Origen: Tradición británica que sigue al Día de Navidad, originalmente para dar regalos a los trabajadores.
Fecha: 26 de diciembre (cuando coincide con domingo, se observa el día siguiente).
Observancia: Compras, eventos deportivos y reuniones familiares.
Día de Navidad (día sustitutivo)
Origen y observancia iguales al Día de Navidad, celebrado en un día diferente si el 25 de diciembre cae en domingo.