Austria

Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

Austria : Calendario de días festivos y feriados 2025 2026 2027

AñoFechaDía festivo
2025miércoles 1 eneroAño Nuevo
2025lunes 6 eneroEpifanía
2025lunes 21 abrilLunes de Pascua
2025jueves 1 mayoDía del Trabajo
2025jueves 29 mayoDía de la Ascensión
2025lunes 9 junioLunes blanco
2025jueves 19 junioCorpus Christi
2025viernes 15 agostoDía de la Asunción
2025domingo 26 octubreFiesta Nacional
2025sábado 1 noviembreTodos los Santos
2025lunes 8 diciembreInmaculada Concepción
2025jueves 25 diciembreDía de Navidad
2025viernes 26 diciembreSan Esteban
2026jueves 1 eneroAño Nuevo
2026martes 6 eneroEpifanía
2026lunes 6 abrilLunes de Pascua
2026viernes 1 mayoDía del Trabajo
2026jueves 14 mayoDía de la Ascensión
2026lunes 25 mayoLunes blanco
2026jueves 4 junioCorpus Christi
2026sábado 15 agostoDía de la Asunción
2026lunes 26 octubreFiesta Nacional
2026domingo 1 noviembreTodos los Santos
2026martes 8 diciembreInmaculada Concepción
2026viernes 25 diciembreDía de Navidad
2026sábado 26 diciembreSan Esteban
2027viernes 1 eneroAño Nuevo
2027miércoles 6 eneroEpifanía
2027lunes 29 marzoLunes de Pascua
2027sábado 1 mayoDía del Trabajo
2027jueves 6 mayoDía de la Ascensión
2027lunes 17 mayoLunes blanco
2027jueves 27 mayoCorpus Christi
2027domingo 15 agostoDía de la Asunción
2027martes 26 octubreFiesta Nacional
2027lunes 1 noviembreTodos los Santos
2027miércoles 8 diciembreInmaculada Concepción
2027sábado 25 diciembreDía de Navidad
2027domingo 26 diciembreSan Esteban

Austria

Días festivos en Austria

Austria cuenta con una serie de días festivos que reflejan su historia, cultura y tradiciones religiosas. Estos días son momentos importantes para la sociedad austriaca, en los que se realizan diversas celebraciones, actos religiosos y eventos que fortalecen la identidad nacional y familiar.

  • Año Nuevo (Neujahrstag)
    Fecha: 1 de enero
    Origen: Marca el comienzo del nuevo año.
    Tradiciones: Se celebran con fuegos artificiales y reuniones familiares. En algunos lugares, hay conciertos y eventos públicos.

  • Epifanía (Heilige Drei Könige)
    Fecha: 6 de enero
    Origen: Celebración cristiana que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
    Tradiciones: En algunas regiones, los niños van de puerta en puerta cantando y pidiendo donaciones para caridad.

  • Lunes de Pascua (Ostermontag)
    Fecha: Varía (lunes siguiente al domingo de Pascua)
    Origen: Día que celebra la resurrección de Jesús.
    Tradiciones: Misas y reuniones familiares al aire libre, a menudo con comidas tradicionales.

  • Día del Trabajo (Staatsfeiertag)
    Fecha: 1 de mayo
    Origen: Celebración internacional de los derechos de los trabajadores.
    Tradiciones: Manifestaciones y eventos organizados por sindicatos y partidos políticos.

  • Día de la Ascensión (Christi Himmelfahrt)
    Fecha: Varía (39 días después de Pascua)
    Origen: Celebración de la ascensión de Jesús al cielo según la tradición cristiana.
    Tradiciones: Misas especiales y procesiones en algunas comunidades.

  • Lunes blanco (Pfingstmontag)
    Fecha: Varía (lunes siguiente al Pentecostés)
    Origen: Día que conmemora la venida del Espíritu Santo.
    Tradiciones: Celebraciones religiosas y eventos al aire libre.

  • Corpus Christi (Fronleichnam)
    Fecha: Varía (60 días después de Pascua)
    Origen: Festividad católica dedicada al cuerpo y la sangre de Cristo.
    Tradiciones: Procesiones solemnes en las calles con altares decorados.

  • Día de la Asunción (Mariä Himmelfahrt)
    Fecha: 15 de agosto
    Origen: Celebración de la asunción de la Virgen María al cielo.
    Tradiciones: Misas y procesiones, especialmente en regiones católicas.

  • Fiesta Nacional (Nationalfeiertag)
    Fecha: 26 de octubre
    Origen: Conmemora la proclamación de la neutralidad permanente de Austria en 1955.
    Tradiciones: Actos oficiales, desfiles y eventos patrióticos.

  • Todos los Santos (Allerheiligen)
    Fecha: 1 de noviembre
    Origen: Día para honrar a todos los santos y recordar a los difuntos.
    Tradiciones: Visitas a cementerios y encendido de velas.

  • Inmaculada Concepción (Mariä Empfängnis)
    Fecha: 8 de diciembre
    Origen: Celebración de la concepción sin pecado original de la Virgen María.
    Tradiciones: Misas solemnes y celebraciones religiosas.

  • Día de Navidad (Weihnachtstag)
    Fecha: 25 de diciembre
    Origen: Celebración del nacimiento de Jesucristo.
    Tradiciones: Reuniones familiares, regalos, comidas especiales y misas.

  • San Esteban (Stefanitag)
    Fecha: 26 de diciembre
    Origen: Día en honor a San Esteban, el primer mártir cristiano.
    Tradiciones: Continuación de las celebraciones navideñas, con visitas familiares y actos religiosos.

Site officiel de référence